More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 recomendaciones para el uso correcto de las redes sociales del médico

    4 recomendaciones para el uso correcto de las redes sociales del médico

    Publicado

    Cada vez más personas utilizan las redes sociales, por lo que es importante que tú también te incorpores al mundo digital porque te ayudará a lograr captar más pacientes. Es por eso que a continuación te enlistamos 4 recomendaciones para el uso correcto de las redes sociales que debes tener en cuenta.

    Confidencialidad de tus pacientes
    Es importante que cuides que en las publicaciones que realices en tus redes sociales omitas información privada o que pueda poner en riesgo la integridad del paciente, por ejemplo, si vas a mostrar una radiografía, evita que sea visible la información personal, nombre de la institución y hospital donde se realizó el estudio.

    Consejo médico a pacientes virtuales
    Cuando algún paciente establezca contacto contigo a través de redes sociales para solicitar un diagnóstico, es necesario invitarle a establecer comunicación por un medio privado; puede ser una llamada, en casos de urgencia, un mensaje o correo electrónico en el que le refiera bibliografía médica que podría consultar para saber más sobre su situación, o bien solicitarle agende una cita.

    Tu imagen virtual
    Recuerda que la imagen que muestres a través de las redes sociales debe reflejar seguridad y buena presentación de tu parte, por lo que debes elegir una fotografía en la que aparezcas formal e inspires confianza para que puedas captar una mayor cantidad de futuros pacientes por medio de internet.

    Buena relación virtual con tus colegas
    Recuerda que internet es una extensión del mundo real, por lo tanto debes procurar mantener una relación afable con todos tus colegas a través de las redes sociales. Si apenas inicias en el mundo digital, busca a otros médicos y síguelos o comparte alguna de sus publicaciones y hazles saber que tú existes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.