More
    InicioEcuador4 Mitos sobre el autismo que los pacientes deben conocer

    4 Mitos sobre el autismo que los pacientes deben conocer

    Publicado

    Los trastornos del espectro autista (TEA) son una afección neurológica y de desarrollo, que inician en la niñez y se caracterizan por presentar una significativa disfunción social, conductual y comunicacional.

    En la actualidad, el DSM-V ha incluido varias entidades en el espectro, por lo que los síntomas pueden manifestarse de formas diferentes. Lo que ha generado una serie de mitos alrededor del TEA, que si bien han sido ampliamente aceptados en la cultura popular no recogen la realidad de las personas que lo padecen.

    Por ello, es importante que como médicos tengamos respuestas objetivas a las creencias populares más comunes, a fin de tranquilizar a los padres, e instruirlos adecuadamente al respecto.

    No son capaces de sentir

    Existe la tendencia generalizada de que las personas autistas no tienen la capacidad de sentir emociones. Pero la realidad es que lo hacen igual que las demás personas. Son capaces de reír, llorar, sentir ira, miedo y frustración; pero no tienen la capacidad de expresarlo como otras personas.

    En la mayoría de los casos de autismo, los sujetos tienen dificultad para expresar sus emociones y necesidades; además, rechazan el contacto físico y evitan el contacto visual. En este contexto, se hace difícil para las demás personas entender lo que piensan; pero el no ser capaces de expresar sentimientos, no implican que no los tengan.

    Tienen inteligencia superior

    Al tratarse de patologías muy heterogéneas, las personas con TEA son muy variables en cuanto a sus habilidades y capacidades. Sin embargo, solo en el 0,5% de los casos el TEA se acompaña de síndrome de Savant, que los dota de habilidades mentales extraordinarias.

    Aunque es cierto, que en buena parte de los casos suelen resaltar en determinadas actividades tienen importantes déficits en otras áreas. También existen casos en los que el TEA se asocia a discapacidad intelectual, por lo que no es posible establecer una generalización.

    Las personas con TEA son agresivas

    En algunas ocasiones, las personas con TEA pueden experimentar picos de estrés relacionados a su incapacidad de manejarse adecuadamente en entornos socialmente complejos. Ante estas situaciones, manifiestan conductas inadecuadas dada la imposibilidad de expresar su frustración verbalmente.

    Estas conductas desafiantes los hacen ver como personas agresivas; sin embargo, son totalmente controlables si se manejan de la forma adecuada. De ahí, la importancia de la terapia para el niño, los padres y todas las personas de su entorno regular, a fin de adquirir herramientas adecuadas para manejar situaciones difíciles.

    También te puede interesar: Autismo en Ecuador: ¿Aumento en las cifras?

    Los niños con TEA no pueden ir al colegio

    Si bien es cierto, que en Ecuador, la mayoría de las instituciones educativas no cuentan con personal capacitado para atender a niños con TEA, es necesario que los niños con TEA se incluyan en el sistema educativo. Esto no sólo mejora su capacidad para relacionarse, también sensibiliza a otros niños y los enseña a ser más inclusivos.

    No obstante, es necesaria la participación activa de los docentes, compañeros, la familia y todo el personal de apoyo, para generar un ambiente estructurado, en el cual el niño pueda desarrollarse.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.