More
    InicioMás de 5 mil réplicas del sismo del 07/09/17 en Tehauantepec

    Más de 5 mil réplicas del sismo del 07/09/17 en Tehauantepec

    Publicado

    Autoridades del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en coordinación con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dieron a conocer que derivado del movimiento telúrico del pasado jueves 07 de septiembre de 2017, el terremoto más poderoso registrado en la historia de nuestro país con sus 8.2 grados, ha propagado una serie de 5 mil 652 réplicas, al 29 de septiembre de 2017.

    Réplicas del  07/09/17 | En México se registran poco más de 256.9 sismos cada 24 horas

    Con esto en mente y de acuerdo con el reporte elaborado por los especialistas del Servicios Sismológico, disponible en su página oficial, en nuestro país se han percibido 256.9 sismos diarios desde el terremoto de 8.2 grados que sacudió, por primera vez la capital de la república.

    Captura de pantalla 2017-09-25 a la(s) 17.09.53

    Réplicas del  07/09/17 | 6.5 movimientos telúricos cada 24 horas desde el S19

    Por otro lado, el Servicio Sismológico Nacional ha registrado un total de 39 réplicas del sismo del pasado 19 de septiembre, la mayor de ellas con una magnitud 4.0 grados en la escala de richter (hasta las 13:00 horas del 29 de este septiembre).

    UNAM, 2017.
    UNAM, 2017.

    El contraste | 5 mil 652 réplicas, vs. 39 réplicas (fecha de corte: 29 de septiembre)

    Con esto en mente, las autoridades del gobierno federal y los expertos del Sismológico Nacional recomiendan a la población mantenerse alertas, ya que, como es sabido, los simos no se pueden predecir. Razón por la cual, la cultura de la prevención es fundamental en la orientación de la población frente a una poderosa réplica o, nuevamente, un movimiento telúrico.


     

    Te recomendamos leer: Se registran tres mil edificios al borde del colapso en la Ciudad de México

     

    Imagen: Bistock

    Más recientes

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    Más contenido de salud

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.