More
    Inicio4 de cada 10 mexicanos presentarán trastornos del sueño durante sus vidas:...

    4 de cada 10 mexicanos presentarán trastornos del sueño durante sus vidas: IMSS

    Publicado

    Derivado del agitado ritmo de vida que existe en la actualidad, así como a algunos factores externos como la contaminación y presiones laborales, en años recientes se ha observado un incremento en los casos de pacientes con trastornos de sueño en nuestro país, situación que ha llevado a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirme que el 40 por ciento de los mexicanos presentará alguno de estos problemas para dormir en algún momento de sus vidas.

    Fue Abraham Martínez, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 27 del IMSS de Baja California, quien indicó que los trastornos del sueño se han incrementado en nuestro país, por lo que deben emprenderse acciones de manera inmediata, pues el no dormir correctamente no sólo perjudica en la calidad de vida, sino que también aumenta la probabilidad de la aparición de padecimientos como obesidad, diabetes e hipertensión.

    El dormir bien es algo necesario en cualquier persona porque tiene una influencia directa en su rendimiento laboral o escolar, además de que puede incidir en la aparición de distintos tipos de enfermedades tanto físicas como mentales.

    En ese sentido, pese a que existen más de 100 diferentes trastornos de sueño, en México los que tienen una tasa más elevada de incidencia son el insomnio, hipersomnio, apnea y narcolepsia

    Por su parte, Javier Velázquez Moctezuma, director de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señala que en México existen 20 millones de personas que padecen de insomnio.

    Por si fuera poco, la Secretaría de Salud (SSa) reconoce que dormir menos de 7 horas por la noche incrementa significativamente el riesgo de la aparición de cáncer en el paciente.

    Más recientes

    Semana Nacional de Salud Pública 2025: fechas y actividades clave

    La Semana Nacional de Salud Pública 2025, una estrategia intensiva impulsada por el Gobierno...

    Día Mundial de la Fisioterapia: Por este motivo se conmemora cada 8 de septiembre

    El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora cada 8 de septiembre para destacar la importancia que tiene esta disciplina dentro de la salud pública.

    Terapia asistida por realidad virtual: cómo está transformando la rehabilitación médica

    La tecnología de realidad virtual (RV) ha dejado de ser una herramienta exclusiva del...

    ENARM 2025: ¿Existe la venta de plazas para la residencia?

    En cada edición del ENARM se reportan casos de presunta venta de plazas para ingresar a la residencia médica de forma directa, ¿pero es verdadero?

    Más contenido de salud

    Semana Nacional de Salud Pública 2025: fechas y actividades clave

    La Semana Nacional de Salud Pública 2025, una estrategia intensiva impulsada por el Gobierno...

    Día Mundial de la Fisioterapia: Por este motivo se conmemora cada 8 de septiembre

    El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora cada 8 de septiembre para destacar la importancia que tiene esta disciplina dentro de la salud pública.

    Terapia asistida por realidad virtual: cómo está transformando la rehabilitación médica

    La tecnología de realidad virtual (RV) ha dejado de ser una herramienta exclusiva del...