More
    Inicio4 consejos para que el médico mejore su nivel de inglés

    4 consejos para que el médico mejore su nivel de inglés

    Publicado

    En el mundo profesional es de vital importancia saberse comunicarse en inglés. En el campo de la salud esto no es muy diferente y prácticamente se ha convertido en una obligación.

    Muchos médicos saben que si desean que sus investigaciones sean conocidas mundialmente, deben publicar sus escritos en inglés en revistas científicas especializadas. Si dominas el idioma inglés podrías trabajar en cualquier parte del mundo. De acuerdo al Observatorio Europeo de Ofertas de Empleo, los trabajos que tienen que ver con la medicina han traspasando las fronteras por lo que es una gran oportunidad para cualquier profesional de la salud que desee incursionar en el ámbito internacional.

    Bajo este contexto, un artículo publicado por el Teaching Centre del British Council en México, da una serie de consejos para que que cualquier profesional, incluidos los médicos, mejoren su nivel de inglés.

    • Repite en voz alta. La institución británica recomienda esta técnica para practicar la pronunciación y con ello acostumbrarse a la acentuación de las palabras. “Escucha un par de veces el contenido a la par que sigues la transcripción. Enseguida lee el texto en voz alta procurando reproducir el ritmo y la entonación para conseguir un ritmo fluido”, menciona el artículo.
    • Graba tu voz. “Mientras lees, graba un audio para que escuches tu voz. Es una gran oportunidad para perfeccionar sonidos específicos. Al detectar y corregir errores, será más fácil conseguir una pronunciación correcta”.
    • Escribe. La meta principal de este ejercicio es que el estudiante se acostumbre a comunicar ideas en inglés, sin que sienta la presión de conversar con otras personas.
    • Aprende palabras nuevas todos los días. “Es muy importante incrementar el vocabulario y buscar en el diccionario aquellas palabras que no conocemos cuando leemos o escuchamos contenido en inglés. Es importante integrar este vocabulario nuevo a frases hasta que nos familiaricemos con ellas y las integremos a nuestro léxico cotidiano”.

    Otros recursos para aprender inglés

    No podemos dejar de lado algunos canales en Youtube especializados para que el médico aprenda inglés, sobre todo cuando el galeno no dispone del tiempo necesario  para asistir a una clase con horarios fijos.

    Algunos de estos canales son:

    • Speak English with Misterduncan
    • Real English
    • Business English Pod
    • EF PodEnglish

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.