More
    InicioHoy en Saludiario4 consejos para preparar tu consultorio médico para los días festivos

    4 consejos para preparar tu consultorio médico para los días festivos

    Publicado

    Es oficial; los días más festivos están sobre nosotros. A medida que se acercan rápidamente, es fundamental que estemos preparados.

    El consultorio médico en días festivos

    Si bien muchas personas recopilan sus recetas favoritas y organizan festejos. Los consultorios médicos se están preparando para estos días y los cambios que las acompañan.

    Para las prácticas médicas, es esencial que nuestro personal esté contento y que nuestros pacientes sigan siendo una prioridad absoluta.

    A continuación, se ofrecen algunos consejos para evitar las muchas frustraciones y el estrés que pueden surgir con los cierres por días festivos.

     

    Tener una política para cierres por días festivos

    Es esencial que esta política se implemente a principios de año (¡comience a prepararse ahora para el próximo año!). Para que no haya confusión cuando lleguen las vacaciones. Asegúrate de que tu oficina específica respete los días festivos según las necesidades del paciente y del personal.

    La política creada debe incluir una lista de todos los feriados obligatorios e información sobre los días que no se observarán. Esta política debe compartirse con el equipo a medida que se contrata y cuando se realizan actualizaciones. Planifica y anota lo que sucederá cuando algún feriado obligatorio caiga en días no laborables, es decir, ¿la oficina estará cerrada el día hábil anterior, el día siguiente o ambos?

    Comunicar cierres a pacientes

    Una vez que tu equipo tenga claros los parámetros y las expectativas de los cierres por vacaciones, tus pacientes también deben conocer bien sus horas de vacaciones.

    Comienza a enviar comunicaciones a tus pacientes aproximadamente un mes antes.

    Puedes comunicar este aviso a los pacientes de las siguientes formas:

    1. Correos electrónicos y boletines informativos.
    2. Medios de comunicación social.
    3. El sitio web de tu práctica.
    4. Letreros en la sala de espera.

    *Asegúrate de que estén incluidos en los calendarios en línea, de modo que no se puedan reservar citas durante esos horarios. Actualiza las cuentas de las redes sociales con anticipación y con frecuencia. Cuanto antes se realicen estas comunicaciones, más fácil será asegurarse de que tus pacientes estén contentos.

    Sé claro sobre el pago de vacaciones

    Nada causa más frustración y sentimientos heridos que la confusión con respecto al dinero. Incluye con tu política de cierre de vacaciones información clara sobre el pago.

    Cada clasificación de empleado debe conocer la política y cómo serán compensados ​​estos días.

    Planifica tiempo libre adicional para el personal

    Es posible que el personal desee tomarse un tiempo libre adicional durante las vacaciones. Y durante esta época del año, el tiempo es tan valioso como el dinero. Si las políticas y expectativas no son claras, esto puede causar problemas internos.

    Tú póliza debe discutir cómo se manejará el tiempo libre. Estas solicitudes deben incluirse en un proceso de aprobación y es importante analizar cuántos empleados pueden despegar al mismo tiempo.

    Las vacaciones son una época del año fabulosa para ti, tu personal y tus pacientes; no permitas que la mala comunicación le quite esta maravillosa temporada.

    Notas relacionadas:

    Viene ‘pesadilla’ COVID en siguientes meses según expertos

    Coahuila, primer estado en vacunar contra COVID a menores de 12 a 17 años

    ¿Qué hace que las personas vacunadas sean más propensas a infecciones graves por COVID-19?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.