More
    Inicio4 consejos para iniciarte en el negocio de la salud

    4 consejos para iniciarte en el negocio de la salud

    Publicado

    Si después de mucho pensar has decidido abandonar tu zona de confort para lanzarte de lleno a la búsqueda de tu sueño y así convertirte en emprendedor, entonces estás listo para tener una perspectiva distinta de las cosas.

    Emprender tu negocio de salud ¡una gran oportunidad!

    De acuerdo con el estudio Oportunidades de Emprendimiento en el sector salud en México, son apreciables algunos datos que demuestran que urgen emprendimientos innovadores para renovar y evolucionar la industria de la salud en México.

    ¿Qué necesitas para emprender con eficacia en el sector salud?

    Ser un innovador con mucha resistencia

    • El sector salud es muy complejo. Por ejemplo, la Cofepris tarda alrededor de 30 meses para aprobar un proyecto de salud, mientras tanto, deberás ser paciente y mantenerte motivado por esta lapso de tiempo.

    Sé persistente

    • Cada día millones de personas tienen en mente ideas fabulosas, pero muy pocos se atreven a llevarlas a cabo. Pero de éstos, una buena parte decide no seguir adelante cuando tienen ante sí un problema. Sin importar cuál sea el problema, recétate todos los días una dosis de persistencia.

    Piensa en las personas adecuadas

    • Al principio los emprendedores se dan cuenta que dentro de ellos existe una buena idea de negocio, pero más adelante se dan cuenta que ésta posiblemente no se concrete si no se rodean de las personas adecuadas: empleados, pacientes o socios. Sin éstos tu idea de negocio difícilmente podrá funcionar.

    Piensa en resolver un problema de salud

    • Las tendencias de salud apuestan por el expediente clínico electrónico o el desarrollo de aplicaciones de salud. En México no tienen regulación pues se les considera como “accesorios”. La medicina a distancia o la inteligencia artificial también son buenas oportunidades de emprendimiento, con lo cual podrías facilitar el acceso a la salud a una gran cantidad de personas.

     

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.