More
    Inicio4 consejos para lograr que tu consultorio médico prospere

    4 consejos para lograr que tu consultorio médico prospere

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (ONU) colocan a México como una de las naciones que se encuentran en vías de desarrollarse de una manera muy importante a escala global. En este sentido, la República Mexicana se encuentra en un momento óptimo donde la apuesta por nuevos proyectos y empresas, como un consultorio, pueden verse favorecido por el índice Global de Desarrollo Humano 2016.

    desarrollo_humano

    No obstante, si bien hay condiciones económicas favorables para la implementación de un proyecto propio como la puesta en marcha de un consultorio, hay otras variables que interfieren en el balance; por ejemplo:

    • La competencia en el mercado de la salud;
    • La violencia que se ha propagado a lo largo del territorio; y,
    • El financiamiento.

    #ConsejosMédicos | 4 consejos para que tu consultorio prospere

    Con esto en mente, el equipo de investigación que integra el área editorial de saludiario ha preparado una serie de cuatro recomendaciones para hacer frente a dichas condiciones que pueden significar un desaliento en las intenciones del médico emprendedor. No te desanimes, pon en marcha tu consultorio.

    Ser únicos

    Además de la consolidación de una marca del médico y una impecable imagen profesional, la distinción continúa siendo la clave para separarte del resto de médicos distribuidos a lo largo y ancho de México, ya sea en el sector público o privado.

    En este caso, el empresario Barrett Ersek, fundador de Happy Lawn, innovó un método para cerrar los acuerdos en minutos en vez de semanas a través de la tecnificación de un proceso relacionado con la planeación de propiedad y ajuste de precios. Una técnica que lo hizo diferente del resto de sus competidores.

    Medicina preventiva

    Tomando en cuenta las condiciones específicas de tu consultorio, ubicación geográfica y tiempo disponible para la consulta, habilita mecanismos similares a la medicina preventiva pero en el ámbito de la seguridad pública. Desde una cámara a un pasillo con puertas que no dejarían salir a un delincuente, puedes establecer un medio de protección que te garantice supervivencia en casos de contingencia de este tipo.

    Control económico

    La economía es sustancial en el consultorio. Puedes habilitar algunas estrategias como las tarjetas de regalo, los pagos adelantados, las prácticas de cobro más ajustados y los ciclos de ventas para el personal del consultorio, así como en el paciente. Para que sin la necesidad de inyectar más dinero, puedas tener mejores dividendos.

    Marketing digital

    hazte visible por un bajo costo. La red más grande del mundo, el internet, es una plataforma de negocios muy importante que el médico puede utilizar para colocar a su consultorio.

    Descarga nuestro plan ideal de Marketing de la Salud, a través del siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.