More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 estrategias de "street marketing" para el médico moderno

    4 estrategias de “street marketing” para el médico moderno

    Publicado

    La adopción de herramientas propias del marketing en el sector salud es uno de los procesos que más se han desarrollado durante los últimos años. Sus beneficios puede ser identificados (e incluso cuantificados) desde la consolidación de la imagen profesional del médico, hasta el fortalecimiento de una cartera de pacientes a través de ti, como su doctor de cabecera.

    Por esa razón, en el equipo editorial de Saludiario hemos preparado esta serie de cuatro recomendaciones de una de las más novedosas formas de llevar a cabo esta tarea: el street marketing, con el fin de que sean utilizadas como un método adicional en la formación profesional del médico en México y el extranjero.

    Street marketing en el sector salud

    Preámbulo para el médico:

    El Street Marketing surge en un momento donde el individuo, atiborrado de información publicitaria en los espacios inmediatos de su vida cotidiana, deja de prestar especial atención a las grandes enormes campañas publicitarias que tanto dinero cuesta llevarlas a cabo.

    Por esa razón, a manera de captar con mayor vehemencia la atención de los consumidores en un determinado territorio, el street marketing surgió como una estrategia alternativa a los medios convencionales para distribuir una información en específico para un público delimitado en su espacio de desempeño cotidiano.

    De acuerdo con la revista The Marketing Review, del Reino Unido:

    La herramienta denominada street marketing contiene cada una de las estrategias de:

    • Comunicación;
    • Promocionales; y,
    • Campañas publicitarias que se realizan de forma no convencional en el espacio público.

    La mayor parte se lleva a cabo en las calles, pero también son comunes en centros comerciales y transporte urbano.

    4 recomendaciones de street marketing para médicos

    Con esto en mente, la implementación de las siguientes recomendaciones se pueden traducir como un esquema ideal para colocar al médico en el gusto de la gente, como la primera opción de sus pacientes y, derivado de lo anterior, como uno de los puntos de referencia para el médico moderno.

    I. Una experiencia única

    Una vez definido tu target (tu población objetivo; en este caso: tus pacientes) procura que cada uno de ellos viva un experiencia única en su entorno. Su propio hábitat. Ubica las calles principales que dan lugar a tu consultorio o lugar de trabajo para que, a aprtir de ello, constituyas un estrategia que sea ideal para el transeunte.

    II. Emplea un factor sorpresa

    La mayoría de tus pacientes pasan por una calle sin prestar atención en lo más mínimo a su camino. Por esa razón, la rutina por ese trayecto es inmutable, sólida y sin efectos en su persona. Por tal motivo, la incorporación de un elemento que capte su atención hacia su consultorio es el factor sorpresa necesario para guiar al paciente a ti.

    III. Creatividad y originalidad

    Apela a recursos visuales muy atractivos. Demuestra tu capacidad artística para que tu estrategia para captar la atención del paciente sea perfecta. Esta opción puede incrementar la probabilidad de permanecer en la memoria del paciente y generar engagement.

    IV. Rompe con lo ordinario

    Modificar el tamaño de los objetos como un poste de luz, un bote de basura, un letrero, etc., puede ser una de las herramientas más destacadas para captar la atención del paciente. También puedes hacerte de elementos sensoriales como: el aroma, las texturas, etc. Esto queda a tu consideración, únicamente debes cumplir con un requisito: hacerte notar.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.