More
    Inicio30 por ciento de todas las Fake News en internet son sobre...

    30 por ciento de todas las Fake News en internet son sobre temas de salud

    Publicado

    No hace mucho tiempo el equipo editorial de Saludiario publicó una nota que confirmó los resultados de un estudio por el que se identificó que la mala orientación por medio del buscador de Google había convencido al 50 por ciento de la población en búsqueda de asistencia médica de tener cáncer. Los pacientes se convencieron tanto de tener la oncopatía derivado de la lectura de fake news que nos obliga a plantearnos el siguiente cuestionamiento: ¿qué hacer frente al “Dr.” Google?

    En este sentido, el director de Doctoralia en MéxicoRicardo Moguel, recordó que en nuestro país el problema es especialmente delicado debido a que un tercio de todas las fake news que hay en internet son relacionadas a temas de salud.

    Hay que hacer énfasis en la importancia de tener fuentes fiables respecto a información de salud. Actualmente, la ciudadanía tiene derecho a tener fuentes de confianza donde profesionales de la salud sean quienes contesten y respondan a sus dudas a través de plataformas que validen a los especialistas y la información que se está subiendo a la red, como lo hace el servicio de Pregunte al Experto que ofrecemos en Doctoralia.

    En este sentido, el CEO de la empresa detalló que, para el caso de la inteligencia artificial en el sector salud, los usuarios demandan cada vez más este tipo de servicios.

    Al respecto, Moguel citó los datos de la encuesta CCW Digital 2017, donde se validó que el 71 por ciento de los usuarios de la generación millennial se interesa por recibir información mediante chatbots, volviendo imperante integrar este tipo de tecnologías que ofrezcan un apoyo alternativo a las líneas telefónicas sobre las cuales los pacientes llaman para solicitar asesoramiento médico.

    Es el caso de Babylon Health, la compañía del Reino Unido que ofrece una aplicación para la salud digital a través de una mezcla de la inteligencia artificial (IA) y las consultas vídeo y texto con médicos y especialistas, que ha llevado a cabo un ensayo potencialmente significativo junto al National Health Service (NHS).

    En la actualidad, México es uno de los países con más usuarios de internet a nivel mundial, ya que, tan sólo en 2016, nuestro país se ubicó en el top ten mundial con un registro de poco más de 60 millones de internautas.

    paises-usuarios-internet-01

    ¿Cómo hacer frente a este fenómeno?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    La importancia del juego en el desarrollo físico y mental de los niños

    El juego es una de las actividades más naturales y esenciales en la vida...

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic sorprende y abre una oficina en México: ¿En dónde está y qué servicios ofrece?

    La nueva oficina de Mayo Clinic en México se encuentra en Nuevo León y es la segunda de su tipo en el país porque también hay otra en la CDMX.

    La importancia del juego en el desarrollo físico y mental de los niños

    El juego es una de las actividades más naturales y esenciales en la vida...

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.