More
    Inicio30 por ciento de las madres primerizas desarrolla depresión posparto en México

    30 por ciento de las madres primerizas desarrolla depresión posparto en México

    Publicado

    Los cambios hormonales, asumir la responsabilidad de cuidar una nueva vida y algunos padecimientos físicos pueden convertirse en factor clave para el desarrollo de la depresión posparto. Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (SSa) a través de un comunicado donde menciona que dicho trastorno mental puede aparecer días o semanas después de que la madre da a luz.

    La depresión posparto puede ser muy parecida a una depresión mayor, ya que la persona afectada pierde interés por sus actividades diarias.

    La dependencia de salud detalla que en México la depresión posparto afecta a una de cada diez madres y cerca del 30 por ciento de las madres primerizas experimenta depresión y/o ansiedad, que puede agravarse si no se recibe el tratamiento adecuado.

    De igual forma, la SSa destaca que a nivel nacional, una de cada dos madres desarrollan tendencia al llanto y se encuentran desanimadas tres o cuatro días después del parto. 

    Esta situación puede durar unas cuantas horas, un par de días y después desaparecer. En algunas mujeres esto puede ser normal, pero existen otros casos en los que la madre permanece con los síntomas durante semanas o meses y es cuando la depresión posparto puede empeorar su salud, pues se siente culpable y por lo general evita pedir ayuda por el temor a ser considerada una mala madre. En casos extremos, no manifiesta interés por su bebé y se muestra incapaz de cuidar de él.

    Destacó que en los casos más graves la depresión posparto puede ocasionar una psicosis con pérdida del sentido de realidad, como ver o escuchar cosas que no existen, así como tener creencias falsas.

    Con el tratamiento adecuado la paciente puede mejorar su estado de ánimo con el objetivo de que se sienta capaz de disfrutar su maternidad.

    La SSa señaló que la depresión puede ocasionar que la experiencia de ser madre se convierta en un hecho percibido como negativo, por lo que recomienda detectar la depresión posparto a tiempo para ofrecer un tratamiento oportuno.

    Cabe mencionar que actualmente varios países se encuentran apoyando una  convocatoria internacional para establecer el 4 de mayo como Día Mundial de la Salud Mental Materna, el cual tiene como objetivo entender y atender la depresión de las madres durante y después del embarazo.

    Por otra parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de PsiquiatríaRamón de la Fuente Muñiz”, algunos factores de riesgo de depresión en el embarazo son:

    • Ser madre soltera.
    • Embarazo no planeado en mujeres adultas.
    • No desear estar embarazada.
    • Embarazo adolescente.
    • Carencia de apoyo social.
    • Historia previa de depresión.
    • Violencia doméstica.
    • Mala relación de pareja.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.

    5 beneficios (y riesgos) de usar ChatGPT para estudiar Medicina

    Con moderación, ChatGPT es una poderosa herramienta para estudiar Medicina aunque su dependencia puede generar diversos riesgos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.