More
    InicioDiabetes, responsable del 70 por ciento de las amputaciones en el mundo

    Diabetes, responsable del 70 por ciento de las amputaciones en el mundo

    Publicado

    Cuando no existe un buen control de la diabetes, la mayoría de los pacientes que padecen esta enfermedad pueden desarrollar lesiones en la piel ocasionado por los altos niveles de glucosa en sangre.

    Así lo confirmó la doctora Rosario García, miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), quien señaló que la falta de control de esta enfermedad puede ocasionar diversas complicaciones en el organismo de los pacientes, incluyendo la piel.

    Cuando los niveles de glucosa en sangre son muy altos y no hay un control, la piel puede resecarse, deshidratarse y volarse tan frágil que cualquier lesión puede ocasionar que las heridas tarden en sanar. Algunos estudios señalan que alrededor del 30 por ciento de las personas con diabetes presentan complicaciones en la piel a lo largo de su enfermedad.

    Menciona también que uno de los problemas a nivel cutáneo más frecuentes es la dermopatía diabética, que aunque no tiene consecuencias graves, ésta puede seguir evolucionando a pesar de controlar los niveles de glucosa.

    La piel de los pacientes con diabetes es portadora de una gran cantidad de gérmenes y facilita el crecimiento de hongos, lo que provocaría el desarrollo de infecciones por levaduras, como la cándida.

    La Dra. Rosario García agregó que otra de las complicaciones son las úlceras en las piernas, que pueden presentarse a consecuencia de lesiones que los pacientes no identifican a tiempo por la pérdida de sensibilidad, pues la diabetes daña los nervios y vasos sanguíneos de los pies.

    Las personas con diabetes tienen un riesgo mayor de 12 a 25 por ciento de desarrollar una úlcera en los pies durante su vida. Este riesgo se incrementa al doble después de los 40 años. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), menciona que 7 de cada 10 amputaciones de pierna se llevan a cabo en pacientes con diabetes. Por esta razón es muy importante que las personas que padecen esta enfermedad revisen todos los días sus pies, pues con esto podrían reducir consecuencias graves hasta en un 85 por ciento.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.