More
    Inicio3 trabajos médicos que marcaron la Primera Guerra Mundial

    3 trabajos médicos que marcaron la Primera Guerra Mundial

    Publicado

    La historia de la humanidad está plagada de guerras, y éstas de hazañas de la Medicina, donde los profesionales de la salud han enfrentado y superado grandes retos para poder rescatar a la gente de enfermedades y destrucción, y uno de los más claros ejemplos, sin duda, la Primera Guerra Mundial.

    Conozcamos los trabajos médicos que esta oscura etapa de la historia vio como consecuencia del esfuerzo de los héroes de la profesión médica:

    Disentería

    El soldado raso Ernest Cable, del 2º Batallón del Regimiento Surrey Oriental de las fuerzas británicas, arribó al Grand Hotel de Wimereux, convertido en hospital, en la costa francesa, a principios de 1915. Aunque murió con un cuadro de diarrea sanguinolenta y calambres estomacales, los médicos lograron diagnosticarle disentería, pero tiempo después, un médico militar aisló la bacteria que le mató. Así, muchas generaciones después, aquel cultivo sigue vivo y ha permitido conocer una enfermedad que aún mata a millones de personas. Actualmente, un equipo de investigadores ha secuenciado el genoma de la muestra Cable y ha descubierto por qué esta bacteria, una de las causantes de la disentería, era tan temida.

    Enfermedades de Transmisión Sexual

    Muchos soldados fallecieron en la Gran Guerra a causa de infecciones, ya que no se habían perfeccionado los antibióticos recientemente descubiertos por Pasteur. Por ello, los médicos trataban a los soldados con inyecciones de biyoduro de mercurio como tratamiento para combatir la sífilis.

    Terapias de rehabilitación

    Alrededor de 20 millones de soldados fueron heridos durante la Primera Guerra Mundial, pero algunos de ellos recibieron rehabilitaron mediante mecanoterapia, un tratamiento que consistía en mover maderos sujetos a un sistema de poleas, a fin de recuperar la flexibilidad natural de los miembros dañados, ya que por entonces las terapias físicas no estaban tan desarrolladas.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.