More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 motivos por los que el médico debe consultar internet con regularidad

    3 motivos por los que el médico debe consultar internet con regularidad

    Publicado

    Es una realidad que en la actualidad internet se ha posicionado como una importante fuente de información en el mundo y tú como médico no puedes mantenerte fuera de las posibilidades que te proporciona el mundo digital.

    Recuerda no tenerle miedo a la tecnología y para que la puedas incorporar dentro de tu profesión, a continuación te enlistamos 3 motivos por los que debes consultar internet con regularidad.

    Consulta de fuentes

    • En internet existen una gran diversidad de publicaciones digitales y sitios especializados en temas de salud, por lo que te serán de vital importancia para expandir tus conocimientos sobre el tema. Mientras que hasta hace no mucho debías desplazarte a bibliotecas en busca de libros que te ayudaran en tu profesión, lo cual solía ocupar mucho tiempo que en ocasiones no tienes disponible, ahora puedes hacerlo desde tu casa o consultorio médico.

    Busca nuevos pacientes

    • Ya lo hemos mencionado varias veces pero a través de las redes sociales puedes aprovechar para buscar conseguir nuevos pacientes. Ten en cuenta que hay una enorme cantidad de personas que utilizan internet a diario, por lo que no dejes pasar la oportunidad e intégrate en alguna red social.

    Socializa con otros médicos

    • Como médico, sabes que se trata de una profesión demandante y desgastante en la que no existen los días libres, por lo que internet es una opción ideal para que te puedas relacionar con otros colegas sin tener que salir del consultorio. Aprovecha que internet elimina barreras y busca a alguno de tus compañeros de universidad a través de internet.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.