More
    InicioTres muy buenas razones para estudiar medicina, y otros tres motivos para...

    Tres muy buenas razones para estudiar medicina, y otros tres motivos para no hacerlo

    Publicado

    Sin duda que existen muchas razones para estudiar la carrera de medicina, ya que es una de las profesiones que por su complejidad, otorga cierto estatus y prestigio a la persona que se dedica a ella.

    Sin embargo, también existe un lado sinuoso que podría minar los ánimos de la persona que desee convertirse en un profesional de la salud, por lo que es conveniente que conozca las ventajas y “desventajas” de estudiar la carrera de medicina antes de continuar con sus objetivos.

    Razones para estudiar medicina

    • Otorga recompensa. La medicina es una carrera vocacional, posiblemente la más vocacional de todas. La mayoría de los estudiantes que ingresan en la facultad tienen como objetivo final ayudar a los demás y que mejor recompensa que  salvar o aliviar la salud de una persona.
    • Especialización. Cardiología, Medicina familiar, neurocirugía, investigación médica… los estudiantes de medicina tienen ante sí un elevado número de opciones a la hora de especializarse. Tanto que el mayor problema será decidir entre tanta variedad, lo cual debe hacerse de acuerdo con la vocación y habilidades de cada persona.
    • Formación. Los médicos atraviesan por una completa formación que incluye anatomía, genética, física, química, pediatría, estadística, psiquiatría, entre otras.  El médico es un gran cúmulo de conocimientos.

    Motivos para no estudiar medicina

    • Larga duración. Al terminar la licenciatura existe la opción de estudiar una especialidad y posteriormente una maestría la cual puede tener una duración mínima de dos años. Después de la maestría se puede estudiar un doctorado y cursos de actualización continúa. Se sabe que los médicos nunca terminan de aprender, por lo que en resumen tendrás que esperar alrededor de una década para conseguir un trabajo fijo, algo que no todo el mundo aguanta.
    • Requiere de un gran esfuerzo. La carrera de medicina no es fácil. Los requisitos para entrar se encuentran entre los más elevados de todos los estudios. No son pocos los que abandonan después del primer año y buscan algo más asequible. Además, esta profesión requiere una actualización constante que no termina cuando te dan el título.
    • Conlleva una gran responsabilidad. Un médico tiene en sus manos la salud de sus pacientes, una responsabilidad que no todo el mundo puede sobrellevar. Además, entre guardias y urgencias, tendrás que acostumbrarte a largas jornadas de trabajo. Hay gente que se adapta bien y otras que no.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.