More
    Inicio3 errores que debes evitar cometer en tus publicaciones médicas de Facebook

    3 errores que debes evitar cometer en tus publicaciones médicas de Facebook

    Publicado

    Si eres un médico emprendedor y adepto a las nuevas tecnologías, sabes que Facebook es una herramienta bastante útil tanto para dar a conocer tu trabajo como para darle difusión a tu consultorio médico o centro de salud, por lo que no puedes desaprovechar la oportunidad para incorporar esta opción como medio de difusión.

    De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), actualmente 70 millones de mexicanos tienen acceso a internet; por otra parte, con base en el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), alrededor de 60 millones de personas en nuestro país tienen presencia en Faebook.

    De esta forma, para que tus publicaciones tengan el impacto debido en los lectores, te compartimos 3 errores bastante comunes que debes evitar cometer para lograr ser un médico exitoso en Facebook.

    Información incompleta

    Recuerda que todo lo que publiques en Facebook es como tu primer acercamiento con el paciente, por lo que debes procurar dejar la mejor impresión para que todos regresen a ti y te consideren como su próximo opción cuando requieran de los servicios de salud de alguien.

    Publicaciones demasiado largas

    Derivado del punto anterior, otro error bastante común que suelen cometer algunos médicos es que publican textos demasiado extensos en Facebook. Recuerda que puedes utilizar esta red social para dar a conocer breves resúmenes y colocar un link de tu sitio web en el que los usuarios puedan leer a profundidad tus artículos.

    Abusar de imágenes

    Lo ideal para tus publicaciones médicas en Facebook es que cuenten con una imagen que ilustre tu texto, pero si colocas más imágenes puede resultar contraproducente porque en lugar de captar la atención del lector lo puedes ahuyentar.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.