More
    Inicio3 enfermedades que podrían incrementarse en la CDMX por el corte de...

    3 enfermedades que podrían incrementarse en la CDMX por el corte de agua

    Publicado

    Como es sabido por toda la importancia y difusión que se le ha dado, del 31 de octubre al 3 de noviembre se realizará un corte de agua a 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México con motivo de las reparaciones que se realizarán al sistema Cutzamala, el cual se encarga de proporcionar el líquido potable a toda la capital mexicana.

    En ese sentido, la situación es más complicada de lo que parece porque el agua es indispensable no sólo para su consumo sino que también interfiere en la higiene personal, lo que significa que ante la ausencia durante un período tan extenso, existe el riesgo latente de que se presente un aumento considerable de desarrollar diversas enfermedades

    Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los baños regulares disminuyen hasta en un 30 por ciento el contagio de enfermedades producidas por gérmenes y bacterias. Por lo anterior, algunos especialistas consideran que las siguientes 3 enfermedades podrían incrementarse entre los capitalinos durante el corte de agua.

    Diarrea
    Aunque podría parecer un mal menor, tan sólo basta recordar que 1.8 millones de personas fallecen cada año en el mundo por enfermedades diarreicas, entre las que se encuentra el cólera, por no contar con una higiene adecuada y no procurar medidas sanitarias correctas con los alimentos que consumen.

    Esquistosomiasis
    La falta de higiene en la evacuación de excretas y la falta de servicios de abastecimiento de agua potable son responsables de la mayoría de casos de esquistosomiasis, la cual puede reducirse hasta en un 77 por ciento si se cuenta con agua potable para realizar baños regulares.

    Dermatitis atópica
    La falta de baños con agua potable durante varios días puede llegar a provocar que las personas desarrollen dermatitis atópica, en especial los bebés, niños y adultos mayores.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.