More
    Inicio3 claves para dar seguimiento médico con ayuda de la tecnología

    3 claves para dar seguimiento médico con ayuda de la tecnología

    Publicado

    Uno de los aspectos que más suelen descuidar algunos médicos es el seguimiento efectivo a los pacientes.

    Sabemos que esto en ocasiones puede ser algo complicado, sin embargo, llevarlo a la práctica en tu empresa de salud puede hacer que tus ventas crezcan y que tu prestigio brille con luz propia.

    Seguimiento a pacientes online

    Los seres humanos tendemos a ser descuidados por naturaleza y cuando se trata de cuidar nuestra salud, la mayoría de las personas le resta prioridad.

    Sin embargo, muchos profesionales de la salud ignoran que llevar un correcto seguimiento a sus pacientes permite tener un estable flujo de ingresos mensuales a partir de las siguientes consultas previamente atendidos. Una llamada telefónica o un sencillo email puede ser importante para que el paciente regrese al consultorio.

    Existen varias maneras de realizar un seguimiento de pacientes con ayuda de herramientas tecnológicas que te sugerimos a continuación:

    • Google Calendar. Es una herramienta sencilla de usar y es gratuita. Además del calendario en línea, la plataforma ofrece un sistema de recordatorios que puedes enviar a tus pacientes por correo. Los recordatorios los puedes programar varias horas o días antes, lo cual es muy adecuado para gestionar consultas.
    • Sistema CRM. El sistema conocido como Customer Relationship Management continúa siendo uno de los mejores sistemas para la administración de la relación con los clientes en cualquier empresa. En el caso de los servicios médicos, el sistema ayuda a controlar todos los aspectos del trato con los pacientes, así como toda la información relacionados con ellos. Generalmente un CRM incluye calendario, control de citas o consultas e información relevante de los pacientes. Se trata de una buena opción para controlar el seguimiento de la gente que visita tu empresa de salud.
    • Software para gestión de citas. Existe en el mercado una extensa variedad de programas desarrollados para este fin. Las mejores suelen ofrecerse bajo un modelo de suscripción a través de internet. Existen otras opciones que puedes instalar en tu computadora pero suelen ser más caras y con pocas alternativas de comunicación.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.