More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3 básicos para que tu consultorio médico se fortaleza en tiempos de...

    3 básicos para que tu consultorio médico se fortaleza en tiempos de crisis

    Publicado

    Este 2017 inició con una serie de retos que han complicado aún más la de por sí crítica situación económica que atraviesa México (pasando por el llamado #gasolinazo hasta las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump), sin embargo, ante el riesgo de que el establecimiento de salud atraviese por malos momentos, siempre será bueno que el médico emprendedor se prepare para enfrentar eventualidades.

    Con mucha frecuencia, los emprendedores suelen abandonar sus proyectos porque prefieren no afrontar las amenazas, no obstante, para sobrevivir y triunfar resulta clave estar comprometidos con nuestras responsabilidades a fin de minimizar el impacto negativo.

    En momentos de crisis financiera lo primero que el consultorio médico, clínica u hospital debe hacer es negociar con los proveedores para impedir que las deudas crezcan, pero más allá de tratar de contener los estragos, habría que buscar la manera de salir fortalecidos de este transe pues, como señalaba Albert Einstein, “la crisis es la mejor bendición”, ya que “trae progreso”.

    Por ello, si eres médico emprendedor y te preocupa no saber qué hacer en estos casos, considera:

    1. Recortar gastos

    Esto se debería hacer no sólo en los “malos momentos”, también en los “buenos”, ya que durante la crisis ayuda a contener el impacto de la afectación, y en ausencia de ella representa un ahorro que se puede destinar a otros rubros.

    2. Hacerte promoción

    “Santo que no es visto, no es venerado”, señala un dicho mexicano, y con justa razón, pues en los casos de crisis lo que se requiere es implementar mecanismos que ayuden a conseguir exposición para atraer a más pacientes a quienes se pueda fidelizar, por tanto, se necesitan promociones en redes sociales, las cuales se suelen armar sin costo; o bien, lanzar paquetes de ofertas pensados para cubrir las necesidades de la gente a fin de que pueda ser captada por el establecimiento de salud.

    3. Establecer alianzas

    Busca el apoyo de colegas que signifiquen un “plus” para el consultorio, clínica u hospital. Piensa, por ejemplo, en que un ginecólogo puede aliarse con un pediatra para compartir la renta de un edificio en el que es posible instalar sus respectivos consultorios, lo que, además de tener beneficio económico, representa una estrategia de mercado, pues las mujeres que se atienden con el primero, pueden llevar a sus hijos con el segundo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.