More
    InicioHoy en Saludiario3 avances tecnológicos en la lucha contra el cáncer

    3 avances tecnológicos en la lucha contra el cáncer

    Publicado

    Una de las enfermedades más comunes actualmente es el cáncer. Así que no es de extrañar que, en las últimas décadas, muchas investigaciones en ciencia, tecnología de la salud y biomedicina se hayan centrado en esta especialidad médicas. ¿Quieres descubrir cuáles son las investigaciones tecnológicas que más han hecho por el cáncer?

    A continuación te las vamos a explicar cuáles son estas innovaciones cuyas aplicaciones facilitan desde un diagnóstico precoz de la enfermedad, que puede salvar vidas a cómo afrontar la enfermedad o incluso cómo atacar las células cancerígenas y no las del alrededor.

    Inteligencia Artificial aplicada a herramientas de diagnóstico de cáncer

    Este tipo de herramienta tecnológica puede facilitar el diagnóstico del cáncer considerablemente. Esto es debido a que es capaz de detectar pequeños tumores que antes no se podían ver y que eran difícilmente detectables a este nivel y con gran rapidez.

    Así, se incrementa la calidad de la asistencia sanitaria. Además, ofrece una mejora significativa en el tiempo de detección, permitiendo diagnósticos precoces.

    Test de análisis genético mediante biopsia líquida

    Se trata de un test de precisión que permite detectar células que circulan por la sangre o trozos de material genético tumoral de forma menos invasiva. Todo ello, sin la necesidad de realizar una biopsia tradicional. Además, se puede repetir tantas veces como sea necesario, facilitando enormemente el proceso de localización del cáncer.

    Biotecnología para terapias dirigidas así como inmunoterapia

    Estas son unas novedosas terapias que se desvinculan totalmente del abordaje del cáncer, como la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía. Sin embargo, las terapias dirigidas atacan directamente a la alteración molecular propia del tumor, sin llegar a atacar al resto del organismo.

    Por otra parte, la inmunoterapia se dirige a reforzar el sistema inmunitario del paciente con cáncer.

    Lo que está claro es que, a través del tipo de herramientas biotecnológicas, la tecnología sanitaria permite dar pasos agigantados en la lucha contra el cáncer y también contra otras enfermedades.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.