More
    Inicio3 apps para manejar los expedientes clínicos electrónicos de tus pacientes

    3 apps para manejar los expedientes clínicos electrónicos de tus pacientes

    Publicado

    Dentro de la práctica médica se suele decir que una consulta no termina cuando el paciente deja el consultorio, pues existen ciertas actividades complementarias que deben de finalizarse para realmente ofrecer una atención de calidad, siendo una de estas actividades el llenado del expediente clínico de cada persona que asiste contigo.

    A diferencia de lo que ocurría hace algunos años, ahora existe la posibilidad de manejar los expedientes clínicos de tus pacientes de manera digital, lo cual significa un ahorro significativo de tiempo y una simpleza en su manejo, por lo que a continuación te enlistamos 3 opciones que te serán de utilidad dentro de tu práctica diaria.

    Clingot

    • Mediante esta aplicación móvil podrás cargar la historia clínica completa de un paciente y acceder a ella desde cualquier dispositivo móvil o desde una computadora. Además, también permite la posibilidad de subir estudios, imágenes médicas y anotaciones personales sobre el historial médico, lo cual te ayudará para que puedas acceder al historial en cualquier momento.

    IDoctor Pro

    • Esta app es catalogada como la mas completa base de datos para control de pacientes, diseñada especialmente por médicos, en donde se podrá crear la historia medica personalizada para cada uno, así como extender la base de datos de acuerdo con la especialidad medica. A su vez, permite generar la historia medica en formato PDF y enviarla por correo electrónico.

    MedicalManik

    • Al igual que las opciones anteriores, permite el manejo y control del historial clínico de tus pacientes, pero su principal diferencia es que además te permite gestionar tus consultas médicas para evitar citas encimadas, por lo que es como contar con dos herramientas en una.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.