More
    Iniciocoronavirus3 alimentos que debes comer si tienes COVID-19

    3 alimentos que debes comer si tienes COVID-19

    Publicado

    Existe una relación importante entre tu estado nutricional, salud inmunológica, riesgo de infección y capacidad para recuperarse de una enfermedad. La mala nutrición está asociada con la inflamación y el estrés oxidativo, que comprometen la salud inmunológica. Tanto la inflamación como el estrés oxidativo aumentan cuando se tiene COVID-19, por lo que a continuación te mostramos algunos alimentos para covid-19.

    COVID-19 y estado nutricional

    El COVID-19 afecta negativamente el estado nutricional porque disminuye el apetito y puede limitar tu acceso a alimentos nutritivos durante el confinamiento. Pero al mismo tiempo aumenta la necesidad de nutrientes del cuerpo, como la vitamina D.

    La dieta y la nutrición pueden ayudar a respaldar tu salud inmunológica si tienes COVID-19. Especialmente si consumes alimentos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

    Por lo tanto, para disminuir los efectos de esta enfermedad, se debe llevar una dieta balanceada, según el requerimiento de cada persona. Es importante tomar en cuenta variables como edad, sexo, talla, peso, actividad física, así como también si la persona presenta algún antecedente patológico.

    No se debe dejar de lado ningún grupo de nutrientes

    No se debe dejar de lado ningún grupo de nutrientes, por lo cual los alimentos necesarios son fuentes de proteínas como el pollo, pescado, carnes, huevo; fuentes de carbohidratos en las cuales tenemos la papa, el camote, arroz, fideos; y fuentes de lípidos, también conocidos como las grasas, entre las cuales están el aceite de oliva, la palta, etc.

    Otra consideración importante es fortalecer el sistema inmune. Para eso, no debe olvidarte de incluir frutas y verduras, con al menos cinco porciones al día. Mientras más variedad de color, mayor beneficio obtendremos.

    Es importante tener en cuenta que esta es un área emergente de investigación. Estos alimentos no evitarán que contraigas COVID-19 ni cures la enfermedad, pero se ha demostrado que respaldan la salud inmunológica.

    A continuación te mostramos algunos de ellos:

    VITAMINA D

    En promedio, las personas producen aproximadamente el 80 % de la vitamina D cuando nuestra piel se expone a la luz solar (luz ultravioleta) y obtiene el 20 % restante de la dieta. Por lo tanto, tomar vitamina D diariamente puede ser una buena idea si estás en confinamiento debido al COVID-19 y tienes poca exposición a la luz solar.

    Aquí hay algunos alimentos ricos en vitamina D, junto con la cantidad de vitamina (VD) que contiene cada uno y que puedes consumir:

    1. Aceite de hígado de bacalao: 170 % del valor diario (VD) por 1 cucharada (13,6 gramos)
    2. Arenque: 27% del DV por 100 gramos
    3. Yema de huevo: 27% del DV por 100 gramos
    4. Sardina: 24% del DV por 100 gramos
    5. Atún claro enlatado: 34% del DV por 100 gramos
    6. Salmón, capturado en la naturaleza o de piscifactoría: 66 % del DV por 100 gramos
    7. Jugo de naranja fortificado: 25% del DV por 100 gramos

    CAROTENOIDES Y VITAMINA A

    Los carotenoides son antioxidantes y pigmentos (rojo, verde, amarillo y naranja). Se encuentran en la naturaleza en algunas algas coloridas, bacterias, hongos, plantas, frutas y verduras, algunas de las cuales puedes incluir en tu dieta.

    Aquí hay ocho alimentos ricos en vitamina A, junto con el % de DV por 100 gramos de cada uno que puedes comer.

    1. Hígado de res: 552% del DV
    2. Hígado de pollo: 327% del DV
    3. Caballa gigante: 24% del DV
    4. Queso de cabra: 54% del VD
    5. Camote, cocido: 87% del DV
    6. Col rizada: 28% del DV
    7. Zanahorias, crudas: 93% del DV
    ZINC

    La deficiencia de zinc se ha asociado con un mayor riesgo de infecciones y peores resultados en las personas con COVID-19.

    Aquí hay siete alimentos ricos en zinc, junto con el % de DV por 100 gramos de cada uno que puedes consumir:

    1. Carne molida: 41% del DV
    2. Chocolate amargo (70–85 % cacao): 30 % del VD
    3. Ostra de mariscos, enlatada: 73% del DV
    4. Anacardos: 53% del DV
    5. Semillas de cáñamo: 90% del DV
    6. Semillas de calabaza: 71% del DV
    7. Lentejas, germinadas, crudas: 14% del DV

    Como ves, el COVID-19 afecta negativamente el estado nutricional, y un sistema inmunitario saludable y funcional es fundamental para reducir el riesgo de infección y apoyar la recuperación.

    Notas relacionadas:

    Error de refracción ocular: aumentan casos entre estudiantes en línea ¿qué es?

    COVID prolongado; menos común en totalmente vacunados

    Por esta razón necesitamos las dosis de refuerzo contra el COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.