More
    Inicio#BreakingNews25 médicos y enfermeros contagiados de COVID-19; tenían las dos dosis de...

    25 médicos y enfermeros contagiados de COVID-19; tenían las dos dosis de la Sputnik V

    Publicado

    A mediados de abril pasado, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez en Argentina vivió una serie de varios días agitados. 25 médicos y enfermeros contagiados de COVID-19. Los pacientes tenían las dos dosis de la Sputnik V.

    Se contagiaron con la cepa Manaos de coronavirus

    Por lo menos algo más de lo que ya están acostumbrados a enfrentar en medio de la pandemia: 25 trabajadores, en su mayoría médicos y enfermeros, de la Unidad 9 de Infectología de atención no Covid se contagiaron con la cepa Manaos de coronavirus, una de las variantes más contagiosas del virus.

    Según se confirmó, todos los empleados que se infectaron habían recibido la vacuna Sputnik V hace más de un mes y pudieron transitar la enfermedad con relativa tranquilidad. Entre los contagiados estuvo el infectólogo Eduardo López, director del Departamento de Medicina del hospital y uno de los asesores del presidente Alberto Fernández desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

    Una cepa de alta transmisibilidad

    “Hubo un brote en personal de salud, tanto médicos como enfermeras, afectándose un total de 25. De estos, un grupo grande se enfermaron en pocos días y después se demostró que la cepa era Manaos, que es una cepa de alta transmisibilidad”, confirmó López en diálogo con radio Mitre, quien dijo que los trabajadores afectados volvieron a trabajar.

    “Por suerte todos los lo individuos estábamos vacunados con la vacuna Sputnik V, dos dosis. Hicimos una evolución benigna y ninguno requirió internación y ya estamos todos volviendo a trabajar”, agregó el médico.

    El brote se dio a conocer después de que se activara el protocolo

    El brote de coronavirus se dio a conocer después de que se activara el protocolo interno a partir del caso sospechoso de una enfermera que había ido a trabajar con síntomas leves compatibles con el coronavirus. Intervino el área de Epidemiología y el Laboratorio de Virología y a la semana, empezaron a aparecer más casos hasta llegar a los 25.

    Pese a la rápida transmisión del virus, en menos de dos semanas el hospital pudo controlar el brote y partir de ahí no hubo más casos. El protocolo funcionó y la cadena de contagios se cortó. Además, debido a la vacuna, los trabajadores evolucionaron favorablemente y de acuerdo con lo que confirmaron las autoridades del sanatorio pediátrico, todos volvieron a sus lugares de trabajo.

    ¿Por qué se contagian las personas ya vacunadas contra el SARS-Cov-2?

    La inmunización solo protege a la persona inmunizada

    La vacuna no impide totalmente la invasión del virus. Tanto los anticuerpos como los linfocitos “preparados para defendernos” se encuentran dentro de nuestro cuerpo. El virus nos contagia principalmente a través de los aerosoles del aire, por lo que comienza invadiendo las células que revisten la parte superior del sistema respiratorio.

    Eso implica una relación entre la capacidad de infección y el tiempo de reacción del sistema inmunitario. Las personas inmunizadas disponen de un sistema entrenado que actuará en poco tiempo. Pero mientras, el virus puede proliferar y la persona estaría contagiada pero sin síntomas. Y podrá contagiar a otras.

    Con información de infobae.

    Notas relacionadas:

    ¡Ya hay fármaco para tratar la leucemia! ¿lo veremos pronto?

    Cómo las biopsias líquidas están transformando la atención del cáncer de precisión

    Cáncer de mama: estudio realizado en México lo asocia a la ingesta de arsénico

    Asesino silencioso: así pueden prevenir tus pacientes el cáncer de colon

    Más recientes

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    Más contenido de salud

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.