More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologia25% de la consultas oftalmológicas en México son a pacientes pediátricos

    25% de la consultas oftalmológicas en México son a pacientes pediátricos

    Publicado

    Médicos especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dos de las instituciones educativas más importantes a nivel nacional¹, dieron a conocer que el 25 por ciento de las consultas oftalmológicas que se registran en nuestro país corresponden a pacientes pediátricos que padecen de diferentes patologías que afectan considerablemente su salud visual.

    ¿La tecnología está contra la niñez?

    En esa tesitura, tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico La Jornada, la información fue revelada durante las actividades de la primera jornada de salud visual del 2018 celebrada en el estado de Campeche, con el soporte y colaboración del personal adherido a la delegación estatal de la Cruz Roja.

    Los padres de familia no están poniendo atención en el desarrollo visual de sus hijos, ante el uso permanente y creciente de instrumentos como computadoras, laptops y celulares. 25 por ciento de los pacientes que se atienden son menores de edad; es decir, se detona el problema visual entre los niños por el uso de nuevas herramientas tecnológicas, lo que está reflejando que están perjudicando gravemente la vista de los niños. La tecnología está en contra de la niñez, y más aún cuando los padres de familia no se preocupan en atender los posibles problemas visuales de sus menores.

    Dra. Jésica Mercado Alfaro
    Médica cirujana oftalmóloga responsable de la Jornada de Salud Visual

    Una tendencia a la alza

    Este fenómeno de acceso a la tecnología cuya utilización afecta considerablemente la salud visual del paciente pediátrico corresponde a una tendencia que en los últimos años se ha incrementado considerablemente, no sólo en México, sino a nivel mundial, ya que de 2007 cuando se vendieron cerca de 122 millones de teléfonos inteligentes (smartphones), se pasó a una venta de mil 423.9 millones de unidades en 2015.

    ventas-millones-telefonos-inteligentes-01


     

    ¹ De acuerdo con el Ranking de Universidades 2017,  la UNAM y el IPN son dos de las instituciones educativas más importantes de México al ubicarse en el top ten a nivel nacional (El Universal, 2017).

    ranking-universidades-01

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.