More
    Inicio#BreakingNewsProponen declarar el 24 de marzo como “Día Nacional de Higiene y...

    Proponen declarar el 24 de marzo como “Día Nacional de Higiene y Lavado de Manos”

    Publicado

    • A nivel global el 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos.
    • En 1847 el Dr. Ignaz Semmelweis propuso por primera vez esta medida para prevenir enfermedades en los ambientes hospitalarios.
    • Dentro del consultorio médico hay seis momentos básicos en los que se debe repetir esta acción a lo largo del día.

     

    A raíz de la actual emergencia sanitaria se han obtenido varias lecciones importantes que no se deben olvidar. Dentro de las principales se encuentra el lavado de manos porque, aunque parece algo mínimo, en realidad puede hacer grandes diferencias. Se trata de un hábito que debe prevalecer por siempre debido a todos los beneficios que ofrece.

    En ese tenor, desde el 2008 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretaron el 15 de octubre como el Día Mundial del Lavado de Manos. El objetivo es hacer énfasis en una acción que se debe repetir varias veces a lo largo del día. Si todos la hicieran se podrían prevenir miles de fallecimientos cada año.

    ¿Quién es el creador del lavado de manos?

    Aunque hoy parece algo obvio en realidad la higiene no siempre ha sido bien vista. De hecho esta práctica se estableció apenas a mediados del Siglo XIX gracias al Dr. Ignaz Semmelweis. Por su trabajo y aportación, el húngaro es catalogado como el creador de los procedimientos antisépticos y quien sugirió, por primera vez, un método para prevenir la propagación de gérmenes.

    La literatura médica señala que en 1847 propuso el lavado de manos en la clínica en la que trabajaba en Viena. Aunque parezca difícil de comprender, hasta ese momento no era obligatorio que el personal médico practicara este tipo de medidas para realizar sus labores. En un principio no fue bien vista su idea pero con el paso de los años se analizó que sí era benéfica para evitar enfermedades. Después de instaurarse dentro de los hospitales se replicó en los hogares hasta llegar a nuestros días.

    Conmemoración del Día Nacional de la Higiene y Lavado de Manos

    Por otra parte, para reforzar el mensaje, el senador Cristóbal Arias Solías propuso declarar el 24 de marzo como el Día Nacional de la Higiene y Lavado de Manos. De esta forma se busca crear una sólida cultura que permee a toda la sociedad para prevenir y mitigar enfermedades.

    El legislador precisó que el lavado de manos con jabón es una manera de reducir, sustancialmente, la probabilidad de contraer o transmitir enfermedades, incluso en ambientes de gran hacinamiento y altamente contaminados.

    Mencionó que las manos son el lugar en los que los patógenos pueden vivir y transmitir virus y bacterias que ocasionan influenza, enfermedades diarreicas y neumonía.

    Agregó que esta práctica también puede prevenir infecciones cutáneas y en los ojos, parásitos intestinales, síndrome respiratorio agudo grave, gripe aviar, influenza y Covid-19.

    En la iniciativa, que se turnó a las comisiones unidas de Salud y de estudios Legislativos Primera, el senador refirió que esta práctica también trae beneficios a la salud de las personas que viven con VIH y SIDA.

    Los 6 momentos del lavado de manos dentro del consultorio médico

    Ante esta situación, si trabajas en un consultorio y estás en contacto constante con pacientes entonces es necesario que tomes en cuenta que existen seis momentos básicos al día en el que debes lavarte las manos con jabón y agua abundante.

    • Al llegar al consultorio.
    • Antes de participar en los procedimientos de limpieza o asepsia.
    • Después de que exista el riesgo de exposición a fluidos corporales.
    • Después de tocar a un paciente.
    • Después de tocar los alrededores de los pacientes.
    • Antes de salir del consultorio.

     

    Por otra parte, además de ser un hábito que debes practicar a diario, también es prudente que lo compartas con tus pacientes. Además de atender los problemas sanitarios también eres un ejemplo a seguir, por lo que tu voz tiene demasiado peso en los demás. Algo tan simple como una plática puede marcar una enorme diferencia para incentivar a los demás y así generar cambios.

     

    También lee:

    Efemérides sanitarias de octubre: Del Día del Lavado de Manos al Mes de lucha contra el Cáncer de Mama

    Día Mundial de la Higiene: Todas las veces que debe existir el lavado de manos con cada paciente

    Día Mundial del Lavado de Manos: ¿Quién es el creador de esta práctica?

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.