More
    Inicio23 por ciento de las muertes maternas en Oaxaca se concentran en...

    23 por ciento de las muertes maternas en Oaxaca se concentran en un sólo hospital

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Oaxaca, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSO), dieron a conocer que, derivado de una evaluación realizada a los servicios de Ginecología y Obstetricia en la entidad, el 23 por ciento de los casos registrados como muertes maternas se concentran en las instalaciones del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

    El espectro de las muertes maternas en México (1990 – 2015)

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 24 horas 830 pacientes embarazadas mueren a causa de razones atribuibles a complicaciones registradas durante el periodo de gestación y las labores de parto. Una tendencia que continúa con las alarmas encendidas a nivel global.

    Sin embargo, en el caso de nuestro país, la tasa de muertes maternas a través del tiempo ha visto una disminución considerable en los últimos 27 años. Pasando de un registro en los años de:

    • 1990: 90 decesos por cada 100 mil nacimientos vivos; a
    • 2015: 38 muertes por cada 100 mil nacimiento vivos.

    Tasa-Muertes-Maternas-Mexico-1990-2015

    Hemorragia la principal causa de muerte materna

    Durante el año pasado, de las 38 mil 514 atenciones brindadas bajo este supuesto, 6 mil 762 ocurrieron en las instalaciones del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, donde se atendieron:

    • Tres mil 657 partos;
    • Dos mil 144 cesáreas; y,
    • 961 abortos.

    De las 26 muertes maternas que se han contabilizado durante este 2017 por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), seis se han registrado en el Hospital General doctor Aurelio Valdivieso. La mitad de ellas relacionadas con hemorragias, una insuficiencia renal, otra por sepsis y la sexta estaba relacionada con un accidente en la motocicleta donde viajaba una mujer embarazada.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 médicos más extravagantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?

    Desde Patch Adams hasta Paracelso son algunos de los médicos más extravagantes que han existido por su personalidad e investigaciones.

    ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    En estricto sentido el psiquiatra es el único médico especialista en el tratamiento del estrés aunque también hay otras áreas que pueden ayudar.

    Día Internacional del Implante Coclear 2025: ¿Por qué se conmemora el 25 de febrero?

    El Día del Implante Coclear se conmemora cada 25 de febrero en homenaje a los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Más contenido de salud

    Los 10 médicos más extravagantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?

    Desde Patch Adams hasta Paracelso son algunos de los médicos más extravagantes que han existido por su personalidad e investigaciones.

    ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    En estricto sentido el psiquiatra es el único médico especialista en el tratamiento del estrés aunque también hay otras áreas que pueden ayudar.

    Día Internacional del Implante Coclear 2025: ¿Por qué se conmemora el 25 de febrero?

    El Día del Implante Coclear se conmemora cada 25 de febrero en homenaje a los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.