More
    Inicio200 mil duranguenses, sin acceso a la salud por situación geográfica

    200 mil duranguenses, sin acceso a la salud por situación geográfica

    Publicado

    Recientemente la Secretaría de Salud de Durango dio a conocer que 15 por ciento de la población que vive en comunidades de difícil acceso no cuentan con servicios de salud y llevarlos se complica por la situación geográfica.

    Aunque esto se ha tratado mejorar con las Caravanas de Salud, dar cobertura a todo el territorio del estado no ha sido posible. De acuerdo con el titular de la dependencia, César Humberto Franco Mariscal, las zonas críticas en cuanto a carencias son la región indígena del municipio de Mezquital, algunas zonas de la Sierra y las Quebradas que resultan casi inaccesibles por vía terrestre.

    Según datos dados por el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas Públicas, son alrededor de 200 mil duranguenses sin acceso a servicios de salud. Por esta razón, para tratar de combatir la situación, Franco Mariscal, dio a conocer que a partir de la próxima semana, una flota de vehículos de doble tracción intentará llegar a las comunidades que tienen accesos de terracería.

    Trataremos de llegar dos veces al mes a cada una de esas comunidades y ahí se harán casas de salud, donde se atenderá a los habitantes con medicina preventiva, programas de vacunación, planificación familiar, salud y atención a los enfermos. Intentaremos llevar medicamentos suficientes para hacer frente a la demanda de la población en materia de padecimientos.

    Lamentablemente la situación del estado es complicada, pues enfrenta un periodo de desabasto de medicamentos, derivado de una deuda, que actualmente supera los 600 millones de pesos hacia proveedores.

    Parte de la deuda fue heredada por la anterior administración, pero un porcentaje fue contraído en la actual en un intento de equilibrar las finanzas y mejorar la operatividad de las unidades médicas del estado.

    Respecto a este tema, hace unos días el titular de la Secretaría de Salud (SSa) José Narro, mencionó que pese a los diversos esfuerzos aún existen muchos mexicanos que no tienen acceso a la salud.

    En los servicios de salud en México todavía falta que sean accesibles y estén disponibles para todos en el momento que lo requieran, pero también que sean de calidad. Hace años, cuando la ciencia no alcanzaba y los remedios eran insuficientes para combatir las enfermedades, los médicos brindaban cercanía y calidez a sus pacientes. En cambio, ahora con los alcances de la medicina y la tecnología, vemos que la calidad es insustituible.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.