More
    Inicio2 mil 600 millones de personas en riesgo de contraer zika en...

    2 mil 600 millones de personas en riesgo de contraer zika en África y Asia

    Publicado

    Casi un año ha pasado desde que Brasil declarara el virus del zika como una emergencia de salud pública. Desde entonces el virus se ha expandido a varios territorios y en febrero pasado la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró el estado de emergencia en todo el mundo a raíz de su propagación. Ahora el virus ha llegado a Singapur y la explosión de contagios que ha mostrado no supone el mejor panorama para Asia.

    Hace apenas un par de semanas Singapur permanecía completamente libre de la presencia del virus del zika; sin embargo, el pasado fin de semana el ministro de salud de la nación asiática dio a conocer que en la última semana se detectaron 242 casos de zika, situación que ha elevado el temor de una potencial propagación del virus por el resto de Asia.

    De acuerdo con lo informado por el ministro de salud, análisis realizados en dos de los casos han demostrado que se trata de una evolución de una cepa que ya se encontraba circulando en el sudeste asiático y que ha comenzado a expandirse peligrosamente.

    Según señalan los expertos el gran riesgo de propagación del zika en Asia se debe a que muchos de los centros urbanos de esta región cuentan con las condiciones ideales para la proliferación del mosquito aedes aegypti, insecto cuyos intentos por controlar en los últimos años se han mostrado como poco efectivos (tan sólo en 2015 el gobierno de Singapur invirtió fútilmente 72 millones de dólares en la exterminación de este mosquito).

    Ante tal panorama, los expertos consideran que actualmente 2 mil 600 millones de personas se encuentran en riesgo de contraer el zika únicamente en África y Asia, siendo países como China, Filipinas, Indonesia, Nigeria, Vietnam y Bangladesh los que corren un mayor riesgo debido a factores como su sistema de salud, población en áreas donde se ha detectado zika y tránsito de personas.

    No cabe duda que aún tenemos mucho por aprender de esta temible enfermedad que cada día logra extender aún más su presencia en el globo terráqueo.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.