More
    Inicio1Doc3, el latino que desafía a Dr. Google

    1Doc3, el latino que desafía a Dr. Google

    Publicado

    Hace apenas un par de meses Google liberó una nueva función para su versión en inglés, la cual pretende canalizar a los internautas hacia información más fiable sobre enfermedades y tratamientos cuando realicen búsquedas de síntomas, y aunque aún no hay fecha para lanzarla en español, una herramienta latina ya trabaja para hacerle frente.

    Especialistas han manifestado su preocupación por que el llamado Dr. Google incentive la autoeducación y la autoprescripción. Así las cosas, el colombiano Javier Cardona se dedicó a crear 1Doc3, aplicación que permite que un médico real conteste las dudas de salud de los usuario.

    El director de 1Doc3 ha señalado que el objetivo de la plataforma es “orientar” a los internautas que hacen búsquedas sobre temas de salud en Google a través de una plataforma que mantiene el anonimato del usuario y cuyas respuestas son confiables, proporcionadas por profesionales de la salud.

    Aunque esta app de salud no fue diseñada para hacer diagnósticos ni recetar tratamientos, agrupa a distintos especialistas para entregar información “certificada” porque, explicó Cardona, “es importante desmitificar muchas cosas”.

    Cada vez que una persona realiza una pregunta alimenta la base de datos de 1Doc3 y ayuda a crear un repositorio en temas de salud, con lo que la gente puede buscar información confiable para despejar sus dudas sin tener que ir una consulta y, además, se combate “la automedicación y el pánico que generan ciertas enfermedades”, aseguró Cardona.

    Los usuarios de 1Doc3 pueden consultar los perfiles de los médicos destacados, quienes antes de ofrecer respuestas toman en cuenta la edad y género del usuario. Por ahora, la app ha superado las 100 mil preguntas.

    1Doc3 es la única aplicación que forma parte de Internet.org, la iniciativa de Mark Zuckerberg (creador de Facebook) para llevar internet gratis a las poblaciones más vulnerables, por lo que la gente puede acceder a ella incluso sin conexión a Internet.

    “Lo que nos hemos propuesto es que la información que estamos recopilando sea útil para el sistema de salud principalmente para prevención, promoción de salud y para investigación”, afirmó Cardona.

    Imagen: 1Doc3

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.