More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaHonduras rompió récord de cirugías oftalmológicas en 2017

    Honduras rompió récord de cirugías oftalmológicas en 2017

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 285 millones de personas con algún grado de discapacidad que afecta considerablemente su vista y, con ello, su calidad de vida.

    Asimismo, de esa esa cifra se desprende un estimado de 39 millones de pacientes que padecen de ceguera¹ (en uno o ambos ojos). Una evaluación que permite ubicar la necesidad de implementar mecanismos eficaces de medicina preventiva destinados a orientar cada vez más a la población al servicio de oftalmología.

    El sueño de volver a ver

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico hondureño La Prensa, este 2017 fue un año muy especial para cerca de dos mil pacientes que, gracias a la innovación y el desarrollo tecnológico para la Medicina, fueron capaces de recuperar su capacidad visual. Un auténtico sueño para la población del país vecino de Honduras.

    En el marco del 25 aniversario del Hospital de Ojos de la Fundación Club de Leones “Fraternidad”, en el apartado de San Pedro Sula, Honduras, les fue devuelta la vista a mil 836 pacientes gracias al desempeño de los médicos cirujanos-oftalmólogos de la institución en la localidad.

    Luis Prudoth
    Presidente de Club de Leones


    ¹ De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ceguera en México representa la segunda causa de discapacidad entre la población económicamente activa, únicamente por detrás de las disfunciones motrices.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.