More
    Inicio14 de febrero, Día de la salud sexual en Europa

    14 de febrero, Día de la salud sexual en Europa

    Publicado

    Hoy en Saludiario es una fecha muy importante para los profesionales de la Salud y no por ser un festejo calendarizado como un momento para el amor y la amistad, sino, además, por ser el Día de la salud sexual en Europa.

    En ese contexto, especialistas e investigadores de una de las redes más importantes de asistencia médica en España, el Hospital de Quirónsalud, han hecho un balance sobre los principales aspectos que tiene giran en torno a la salud sexual, no solo del país de la península ibérica, sino de todo el mundo.

    De lo anterior, es visible una valoración numérica que no es muy alentadora, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un millón de personas contraen alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS) al día.

    En ese orden de ideas, los especialistas señalaron que la tenencia de herpes y sífilis, principalmente, puede multiplicar el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hasta por tres veces. Asimismo, destacaron que cerca de 290 millones de mujeres en el mundo están infectadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH). Una de las ITS más comunes y que, anualmente, es la responsable de poco más de 528 mil casos de cáncer cervicouterino y 266 mil defunciones.

    En este sentido, el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la sucursal del Hospital en Málaga, doctor Andrés Carlos López, subrayó la importancia de habilitar dispositivos de comunicación entre las autoridades sanitarias y el público en general. Al respecto dijo que el desconocimiento de la información en la materia es una de las principales cuestiones que merece una revisión a fondo.

    Entre el 75 y el 80 por ciento de las mujeres y los hombres sexualmente activos entrarán en contacto con el VPH en algún momento de sus vidas, pudiendo llegar a desarrollar, en el caso de las mujeres, cáncer de cuello de útero, anal, vulvar y vaginal o, en el caso de los varones, cáncer anal, genital, de pene u orofaringeo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.