More
    Inicio131 estudiantes de medicina reciben título gracias a fallo de la Corte

    131 estudiantes de medicina reciben título gracias a fallo de la Corte

    Publicado

    Si avanzada la carrera te dijeran que el plan de estudios de la Facultad de Medicina cambió y que tiene efectos retroactivos en tu preparación, ¿qué harías?

    A esta problemática se enfrentaron 220 estudiantes de medicina de Universidad Nacional de La Plata en Argentina, quienes tomaron una medida poco común para continuar con su formación profesional y finalmente titularse.

    El conflicto data de 2010, cuando la Facultad de Medicina determinó que, para ingresar a la llamada Práctica Final Obligatoria (PFO), a partir de ese año los estudiantes no podían adeudar materia alguna, sin embargo, aquellos que habían ingresado antes denunciaron que ese requisito no podía aplicarse de forma retroactiva.

    Por ello, dos años más tarde, el Consejo Superior de la UNLP aceptó su planteamiento, pero la Facultad mantuvo su postura inicial y llevó el tema ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    En tales circunstancias los estudiantes decidieron interponer medidas cautelares a través de un paro colectivo a fin de inscribirse y cursar la PFO, motivo por el que ahora se les conoce como los “cautelados”.

    Aunque el aval del Ministerio de Educación de la Nación ayudó para que la Presidencia de la UNLP validara los títulos “cautelados”, la Facultad se negó a proporcionar su respaldo a los documentos.

    En un fallo de  mediados de este 2016, la Cámara Federal de La Plata rechazó los argumentos de la Facultad de Medicina para negarse a reconocer la validez de los títulos pese a que los estudiantes rindieron sus finales, de tal forma que acudió a la Corte Suprema que, finalmente, rechazó sus argumentos.

    Por ahora, la decana de Medicina, Ana Lía Errecalde, avaló 131 títulos, no obstante, presentó ante el Juzgado Federal Nº 2 de La Plata “documentación que demuestra que no finalizaron la práctica” 89 de los 220 estudiantes.

    El diario local El Día recogió sus declaraciones sobre esta determinación del decanto:

    Reconocimos a los 131 que cumplieron con todos los requisitos académicos, más allá de que ingresaron a la práctica final obligatoria bajo medida cautelar, sin respetar las exigencias que resolvió la facultad con base en una norma del ministerio de Educación de la Nación.

    Insistió en que algunos estudiantes adeudan exámenes y otros reprobaron módulos que nunca cursaron, de modo que, para ella, un asunto es que la justicia acepte estos diplomas, pero la Facultad no lo puede permitir por el bien de la sociedad.

    Los médicos involucrados en el conflicto dicen que han sido calificados de “ventajosos”, “falsos médicos“, e incluso, de que “ejercen ilegalmente la medicina“, pero aseguran que no adeudan materias y ejercen la profesión responsablemente, de modo que muchos de ellos ya se encuentran cursando la residencia médica y ahora pugnan porque los otros 89 faltantes también reciban el reconocimiento de la Facultad.

    ¿Qué opinas de este caso?, ¿estarías dispuesto a hacer lo mismo apra obtener tu título de médico?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.