More
    InicioFiebre de la rata provoca 12 muertes y 372 infecciones en India

    Fiebre de la rata provoca 12 muertes y 372 infecciones en India

    Publicado

    A pesar de tratarse de una de las zoonosis más comunes del mundo y un problema de salud pública en varios países, la leptospirosis afecta a alrededor de 500 mil personas cada año. Endémica a países con un clima subtropical o tropical, esta enfermedad es común en varios países de América Latina y un nuevo brote se ha registrado en India, donde se le conoce como fiebre de la rata.

    De acuerdo con el Departamento de Salud de India, la fiebre de la rata ya ha provocado al menos 12 muertes y alrededor de 372 infecciones en la región de Kerala, al sur del país. Rajeev Sadanandan, subsecretario de la dependencia en la entidad, aseguró que la incidencia de esta enfermedad está relacionada con las inundaciones que se han registrado recientemente, las peores que se han vivido en la nación en el último siglo.

    Sedanandan aseguró que las aguas provocadas por las inundaciones, las cuales fueron responsables de más de 400 muertos y miles de damnificados, probablemente fueron contaminadas por orina de animales, principalmente roedores. Recomendó que cualquier persona que haya estado en contacto con ellas y presente probables síntomas de la fiebre de la rata ingieran los medicamentos disponibles en el mercado para eliminar la infección, antes que pasen cinco días desde la aparición de los síntomas.

    El diario local Indian Express afirmó que hasta 66 muertes podrían haber sido causadas por la fiebre de la rata, con más de 842 personas en riesgo de ser portadoras. Sin embargo, las autoridades de salud del gobierno estatal sólo han confirmado 12 y 372 casos, respectivamente.

    Fuentes médicas anunciaron que los pacientes que padecen de fiebre de la rata pueden sufrir de daños renales o meningitis si no reciben un tratamiento oportuno. Si la infección resulta muy agresiva o pasa demasiado tiempo sin una terapia curativa, incluso se pueden presentar diversos fallos hepáticos, problemas respiratorios y hasta la muerte de la persona.

    Las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud asegura que antibióticos como la amoxicilina, ampicilina, doxicilina y eritromicina son eficaces para tratar la fiebre de la rata en los casos más leves. Sin embargo, si el paciente presenta leptospirosis icterohemorrágica y/o pulmonar, se deben de administrar fármacos por vía intravenosa hasta por siete días

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.