More
    InicioEcuador10 pasos para salvaguardar las finanzas personales de médicos emprendedores

    10 pasos para salvaguardar las finanzas personales de médicos emprendedores

    Publicado

    Ser médico emprendedor es algo difícil ya que conlleva el montar un consultorio médico y lograr pacientes y, por tanto, ingresos. Si te vas a convertir en un emprendedor en el sector salud, las finanzas personales son un aspecto a tener en cuenta. Pero, ¿cómo poder manejarlas? Son varios los consejos o pasos que deberías seguir para poder emprender de la mejor forma posible y obtener el éxito.

    A continuación te vamos a ofrecer los pasos clave para lograrlo de forma eficaz y que así consigas tener muchos pacientes y, por tanto, ver incrementados tus beneficios económicos.

    1. Ahorrar antes de iniciar la actividad emprendedora

    Debes saber, tanto a nivel profesional como para tus finanzas personales, que durante los primeros meses que emprendas no tendrás ingresos fijos. Así que es importante que tengas ahorrado para que puedas solventar tus gastos durante este período.

    2. Separar las finanzas personales de las del negocio

    Muchos emprendedores suelen cometer el error de mezclar las finanzas del negocio con las finanzas personales propias. Esto complica enormemente la administración e incluso puede propiciar que tomes utilidades que deberías reinvertir para gastos personales. Si quieres evitar esto, es muy importante que te asignes un sueldo y no dispongas de más dinero que el asignado.

    3. Debes tener cuidado con el “efecto tijera”

    Como emprendedor médico, en algunas ocasiones vas a hacer desembolsos para generar el producto o servicio, mucho antes de que a tu negocio lleguen los ingresos. Si no tienes con qué fondear este período podrías quedarte sin flujos para operar. Esto es lo que se conoce como “efecto tijera”. Para paliarlo, siempre debes tener un fondo de emergencia.

    4. Presupuestar tus prestaciones

    Para las finanzas personales sanas de un emprendedor, es fundamental tener gastos médicos, vacaciones y pagas extras. Debes tenerlos en cuenta en todas las cuentas que hagas.

    5. Mantener siempre bajo control tus deudas

    No debes querer comprar todo en un solo momento ya que sino tus finanzas personales se verán mermadas. Deberás hacer una lista de prioridades y, conforme va marchando tu negocio, deberás ir adquiriendo lo que necesitas y ser puntual en tus pagos para así poder tener un buen historial crediticio.

    6. Manejar, de forma cuidadosa, los impuestos

    Muchos médicos emprendedores olvidar incluir en sus costos los impuestos y, en ocasiones, eso pueda achicar sus márgenes o incluso dejarles en números rojos. Siempre debes tener en cuenta los impuestos y reservar dinero para pagarlos en cuanto cobres, para así evitar contratiempos.

    7. Invertir en tu educación mejorará tus finanzas personales

    Al igual que tienes que buscar herramientas para mejorar tus habilidades de negocios, también deberás hacerlo para tu educación financiera. Es decir debes invertir en educación para manejar tus finanzas personales para así aprender a ahorrar, hacer presupuestos, generar fondos de emergencia o manejar tus riesgos y familiarizarte con la inversión, entre otros aspectos.

    8. Revisión mensual de cuentas

    Si quieres mejorar la rentabilidad de tu negocio, deberás medir qué pasa en él. Para ello, debes revisar tus cuentas cada mes. Bloquea una hora al mes en tu agenda y, en ese tiempo, pon en orden los movimientos que se produjeron los 30 días anteriores. Esto te ayudará a controlar tus finanzas personales y detectar posibles errores.

    9. Establecimiento de objetivos trimestrales

    En un negocio médico, es recomendable que te fijes objetivos económicos, tanto si ya llevas tiempo con tu negocio como si acabas de emprender con tu consultorio médico. Seguro que a medida que pasen los meses, sabrás si te estás acercando a tu objetivo o debes emprender alguna acción que te haga caminar hacia la dirección correcta.

    10. Delegar en una gestoría para el manejo de tus finanzas personales

    Nunca creas que lo puedes hacer todo. Si quieres mantener a raya tus finanzas personales, lo mejor será que contrates los servicios de un gestor profesional que se encargue de todos los aspectos financieros de tu negocio. Gracias a este tipo de profesional tendrás un apoyo y una fuente directa para resolver todas las dudas que te surjan.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.