More
    InicioHoy en Saludiario10 nuevos libros de Medicina publicados en 2024 que debes conocer

    10 nuevos libros de Medicina publicados en 2024 que debes conocer

    Publicado

    La lectura no es un pasatiempo para los profesionales de la salud sino que debe formar parte de su hábito diario. Con esto en mente, te compartimos una lista con algunos nuevos libros de Medicina que fueron publicados durante el primer semestre del 2024. Todos tienen como objetivo aumentar tus conocimientos y mejorar tu práctica clínica.

    Dentro del campo de la salud la única constante es que todo se mantiene en constante cambio y actualización. Por lo tanto, incluso después de egresar de la carrera es necesario continuar con la preparación, además todos los días aparecen estudios y ensayos clínicos.

    Libros de Medicina necesarios en la carrera

    A partir de lo anterior, desde el primer día de la Licenciatura en Medicina hay una gran cantidad de libros que debes leer. Algunos incluso han formado parte de la formación de los doctores durante varias generaciones por su importancia.

    Como ejemplo se encuentra el Harrison de Medicina Interna. Es un título que de manera constante se reedita con algunas actualizaciones. Es una obra que siempre se mantiene vigente y prácticamente en todas las universidades forma parte de las lecturas obligatorias.

    Nuevos libros de Medicina que debes conocer

    Por otra parte, también existen algunos libros de Medicina que son realmente nuevos porque fueron publicados en el 2024. Al respecto, el portal Medscape hizo una lista con 10 títulos que vale la pena agregar a tu biblioteca.

    • Evidencias en Cardiología 10ª edición – Dr. Hernán Doval y Dr. Carlos D. Tajer
    • Dermatología integral para profesionales de la salud – Dra. Claudia Marcela Arenas
    • Manual de cuidado paliativo en el anciano – Dra. Catalina Torres Espinosa, Dra. Alejandra Camacho Caicedo y Dra. Diana Patricia Atencio de León
    • Texto de Medicina Interna. Aprendizaje basado en problemas 2ª edición – Dra. Tatiana Lucía Espinoza Espitia y Dr. Alfredo Pinzón Junca
    • Atención integral de las heridas crónicas 3ª edición – Dr. Francisco Pedro García Fernández, Javier Soldevilla Agreda y Joan-Enric Torra i Bou
    • Radiología básica: Rx, TC, RM, Ecografía 3ª edición – Dr. Luis Heber Ulloa-Guerrero
    • Manual de atención al trauma en urgencias – Dr. Manuel Gil Mosquera y Dr. Ismael Auñón-Martín
    • EVA Anatomía. Atlas. La nueva era de la anatomía – Dr. Josep María Potau Ginés y Álex Merí Vived
    • González Merlo. Obstetricia 8ª edición – Dr. Eduard González Bosquet
    • 101 casos clínicos de oftalmología con imagen – Dr. Julio González Martín-Moro

    En ese sentido, otro punto que tienen en común todos los títulos de arriba es que fueron escritos por médicos. Con esto también queda demostrado que el campo de la salud tiene muchas áreas de oportunidad que van más allá de la atención a pacientes.

    ¿Cuáles son los beneficios que ofrece el hábito de la lectura?

    Finalmente, vale la pena recordar que cualquiera de los nuevos libros de Medicina mencionados arriba no sólo ofrecen información para la práctica clínica. El simple hecho de la lectura aporta los siguientes beneficios.

    • Estimula las capacidades cognitivas
    • Mantiene el cerebro activo
    • Favorece la salud mental
    • Reduce el estrés, la angustia y la ansiedad
    • Mejora el estado de ánimo
    • Permite desarrollar la empatía
    • Aumenta el vocabulario
    • Facilita las relaciones sociales
    • Aumenta el conocimiento
    • Mejora la comunicación
    • Fomenta la imaginación y la creatividad
    • Desarrolla el pensamiento crítico

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.