More
    Inicio10 libros que todo médico debe leer

    10 libros que todo médico debe leer

    Publicado

    Como en otras carreras profesionales, existen hitos literarios que los médicos deben leer amenos una vez en su vida.

    Un grupo de residentes de un portal web en España, realizó una lista de las recomendaciones literarias que no debes pasar de lago si eres médico:

    El emperador de todos los males. Una biografía del cáncer, por Siddhartha Mukherjee, Este libro fue galardonado con el Premio Pulitzer 2011 de no ficción, y ha recibido la aclamación de la crítica y médicos por igual. Según el Dr. Bruce Cheson, un hematólogo y profesor de la Universidad de Georgetown en Washington, no sólo habla de cómo llegan a las técnicas quirúrgicas actuales y de quimioterapia, sino también sobre las personas y su importancia; lo que hicieron. Encuéntralo aquí >

    Corte de piedra, por Abraham Verghese. Situado en Etiopía, esta novela épica narra la historia de dos hermanos gemelos que crecen en un hospital de la misión y, finalmente, se convierten en médicos. Ha aparecido en varias listas de libros más vendidos de prestigio, entre ellos The New York Times. Encuéntralo aquí >

    El amor en los tiempos del cólera. Gabriel García Márquez es uno de los escritores más líricas que existen. La trama del libro consiste en un triángulo amoroso entre una mujer que se enamora de un humilde empleado y el médico rico con el que se casa. Encuéntralo aquí >

    La vida inmortal de Henrietta Lacks. Este libro ha ganado numerosos premios, incluyendo el Premio al Mejor Libro de Ciencias  de 2011 de la academia Nacional de EE.UU. Esta es una historia de la célula HeLa – la primera célula de cáncer humano para cultivar y culta. La investigación nos enseñó lecciones sobre cómo activar y desactivar los genes. Esto llevó al desarrollo de la vacuna contra la polio y otras vacunas, así como a todo tipo de técnicas de cultivo de tejidos. Encuéntralo aquí > 

    La Casa de Dios, por Samuel Shem. Publicado originalmente en 1978, ofrece un relato ficticio de un médico interno en el Hospital Beth https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg de la Escuela de Medicina de Harvard y satiriza las exigencias inhumanas de la residencia. Encuéntralo aquí >

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.