A propósito del Día Mundial del Síndrome de Asperger que se conmemora cada 18 de febrero es necesario hablar acerca de algunos casos famosos. Se trata de celebridades, empresarios y deportistas de renombre que han hecho pública su condición o se cree que padecen dicho trastorno.
Muchas veces se tiene la creencia de que la popularidad ofrece una “protección” contra los problemas de salud. En realidad no es así porque cualquier persona está expuesta a todo tipo de enfermedades y padecimientos.
¿Qué es el Síndrome de Asperger?
El Síndrome de Asperger forma parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se caracteriza porque las y los menores tienen problemas con destrezas sociales, emocionales y de comunicación. Una de sus características es que los pacientes no presentan retrasos del lenguaje.
Lo más importante es que no se trata de una enfermedad sino de una condición. Por lo tanto, no existe una “cura” pero sí hay terapias creadas para mejorar las relaciones interpersonales.
¿Cuáles son las características de las personas con Asperger?
- Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otros niños y/o adultos.
- A menudo, sin conciencia de los sentimientos e intenciones de otros.
- Con grandes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación.
- Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones.
- Literal en lenguaje y comprensión.
- Muy sensible a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores.
- Fijación en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos.
- Físicamente torpe en deportes.
- Incapacidad para hacer o mantener amigos de su misma edad.
10 famosos y celebridades con Síndrome de Asperger
Dicho todo lo anterior, a continuación te compartimos una lista de 10 personas famosas y destacadas en diversos campos que han sido diagnosticadas con el Síndrome de Asperger o se cree que presentan características asociadas a este trastorno.
- Anthony Hopkins: El reconocido actor británico, ganador del premio Óscar ha hablado abiertamente sobre su diagnóstico de Asperger. Además ha dicho que ha influido en su forma de actuar y percibir el mundo.
- Elon Musk: El empresario y fundador de empresas como Tesla y SpaceX reveló en una aparición en “Saturday Night Live” que tiene Síndrome de Asperger. También destacó cómo ha influido en su vida y carrera.
- Greta Thunberg: La activista medioambiental sueca ha compartido públicamente su diagnóstico de Asperger y lo ha descrito como su “superpoder” en la lucha contra el cambio climático.
- Dan Aykroyd: El actor y comediante canadiense, conocido por su papel en “Los Cazafantasmas”, es otro de los famosos que ha dicho públicamente que padece el Síndrome de Asperger.
- Susan Boyle: La cantante escocesa, quien ganó fama en “Britain’s Got Talent”, fue diagnosticada con Asperger en su adultez y ha hablado sobre cómo este diagnóstico le ha brindado una mayor comprensión de sí misma.
- Clay Marzo: Es un surfista profesional estadounidense conocido por su estilo único en el deporte. Fue diagnosticado con Asperger en 2007 y ha sido destacado por su habilidad para concentrarse intensamente en el surf.
- Tim Burton: El director de cine estadounidense, reconocido por películas como “El joven manos de tijera”, ha sido asociado con características del Síndrome de Asperger, aunque no ha sido diagnosticado oficialmente.
- Bill Gates: El cofundador de Microsoft ha sido mencionado en diversas fuentes como posible individuo con rasgos de Asperger debido a su enfoque intenso y habilidades en tecnología aunque no hay un diagnóstico confirmado públicamente.
- Lionel Messi: El futbolista argentino ha sido objeto de especulaciones sobre la posibilidad de que presente rasgos de Asperger, debido a su comportamiento reservado y enfoque en el deporte, aunque no existe un diagnóstico oficial.
- Satoshi Tajiri: El creador de Pokémon ha sido mencionado en algunas fuentes como una persona con Síndrome de Asperger, lo que habría influido en su capacidad para crear mundos detallados y complejos en los videojuegos.
Al final, la lista de famosos con Síndrome de Asperger es de utilidad para comprobar que esta condición no es una limitante sino una característica en la personalidad de cada individuo.