More
    InicioHoy en Saludiario10 derechos de las y los trabajadores de la salud según la...

    10 derechos de las y los trabajadores de la salud según la CONAMED

    Publicado

    Los derechos de los trabajadores de la salud según la CONAMED tienen como propósito hacer explícitos los principios básicos en los cuales se sustenta la práctica médica. Así como el reflejo, en cierta forma, del ejercicio irrestricto de la libertad profesional de quienes brindan servicios de atención médica. Los cuales constituyen prerrogativas ya contempladas en ordenamientos jurídicos de aplicación general

    Los derechos de los trabajadores son principios básicos de la práctica médica

    En ese sentido, al igual que ocurre en otros gremios, los trabajadores de la salud también tienen derechos que se deben de respetar. En el caso de nuestro país, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) es la institución pública gubernamental encargada de ofrecer mecanismos alternativos de solución de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos. Además, colabora con autoridades de procuración e impartición de justicia y participa en la investigación, el fomento a la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.

    Los derechos que a continuación se enumeran tienen como propósito hacer explícitos los principios básicos en los cuales se sustenta la práctica médica. 

    Consecuentemente, estos derechos no pretenden confrontarse con los de los pacientes, pues ambos se vinculan con un conjunto de valores universales. Los cuales son propios de una actividad profesional profundamente humanista como la medicina.

    Este esfuerzo colectivo, tanto para la integración de la Carta relativa a los derechos de las pacientes y los pacientes. Como la que ahora hace explícitos los que corresponden al médico en el ejercicio de su actividad profesional, se inscriben en el marco de los compromisos asumidos a través de la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud. Lo que, con toda seguridad, redundará en una mejor relación entre el médico y sus pacientes.

    10 derechos de las y los trabajadores de la salud según la CONAMED

    Por lo tanto, es necesario que los conozcas y estés consciente de que son derechos que debes recibir dentro de tu lugar de trabajo. En caso de anomalías recuerda ponerte en contacto con la CONAMED para interponer tu denuncia.

    1.Ejercer la profesión en forma libre, sin presiones y en igualdad de condiciones interprofesionales.

    2.Laborar en instalaciones apropiadas y seguras, que garanticen la seguridad e integridad personal y profesional.

    3.Contar con los recursos necesarios para el óptimo desempeño de sus funciones.

    4.Abstenerse de garantizar resultados y proporcionar información que sobrepase su competencia profesional y laboral.

    5.Recibir trato digno y respetuoso por parte de pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico.

    6.Tener acceso a la actualización profesional en igualdad de oportunidades para su desarrollo personal y a actividades de investigación y docencia de acuerdo con su profesión y competencias.

    7.Asociarse libremente para promover sus intereses profesionales.

    8.Salvaguardar su prestigio e intereses profesionales.

    9.Tener acceso a posiciones de toma de decisión de acuerdo con sus competencias.

    10.Recibir de forma oportuna y completa la remuneración que corresponda por los servicios prestados.

    Notas relacionadas:

    Los 7 tipos de dentistas que existen (especialidades odontológicas)

    Hipo persistente por COVID-19, una condición ¿Tratable?

    ¿Cuántas mujeres han recibido un premio Nobel a lo largo de la historia?

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.