Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

Inicio10% de la consulta neurológica en España es por cefalea

10% de la consulta neurológica en España es por cefalea

Publicado

Una de cada 10 consultas que son recibidas por los médicos especialistas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (HUMS), uno de los centros de asistencia médica personalizada más importantes que prevalecen en el noreste de España, se concentra en la atención de cefaleas y pérdida de memoria que afectan la calidad de vida y desempeño del paciente en su entorno cotidiano.

Cefalea | Una condición patológica que afecta más a las mujeres que a los hombres

Con esto en mente, el doctor Javier Marta, médico especialista del HUMS, reveló que el 10 por ciento de la consulta neurológica se dedica a la atención de cefaleas; una condición que en dicha institución sanitaria afecta más a las mujeres, en una relación de dos a uno, que a los hombres.

Un 10 por ciento de las atenciones médicas en el servicio de Neurología del hospital Miguel Servet de Zaragoza se deben a pérdidas de memoria y cefaleas. El más popular es el dolor de cabeza, algo que todos hemos sentido alguna vez, y que es muy frecuente en la población en general […] Respecto al perfil, las afecciones son muy diferentes, ya que son las mujeres quienes están más perjudicadas:

  • Mujeres
    Un 20 por ciento de ellas reconoce tener cefaleas con frecuencia.
  • Hombres
    En ellos es un 10 por ciento.

Migraña | Una condición patológica compleja y ajustada a cada paciente

En esa tesitura, el médico especialista detalló que existe un número muy importante de pacientes que padecen de cefalea crónica, para quienes el tratamiento de dicha condición es más complejo que en el resto de la población.

Hay algunos pacientes que los presentan de forma crónica porque tienen una patología genéticamente determinada que provoca esta situación. No hay tratamiento. Es el caso de las migrañas, que se sabe que hay personas que están predispuestas a padecerlas […] Por otro lado, también apuntó que existe un grupo de afectados que no tienen detrás ninguna enfermedad ni ninguna relación genética. Muchos de sus dolores de cabeza tienen que ver son su estilo de vida, con tener la tensión alta, por ejemplo. Cada migraña es compleja y ajustada al paciente.

 

Imagen: Bigstock

Más recientes

Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

Más contenido de salud

Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?