More
    InicioEspecialidades MédicasOncologia10 datos que no conocías sobre el Cáncer de Piel

    10 datos que no conocías sobre el Cáncer de Piel

    Publicado

    Uno de cada tres cánceres diagnosticados es cáncer de piel.

    La incidencia de cáncer de piel ha aumentado en las últimas décadas, tanto de tipo melanoma, como del no melanoma. Actualmente, entre 2 y 3 millones de cánceres de piel no melanoma y 132,000 cánceres de piel con melanoma ocurren en todo el mundo cada año.

    La incidencia global de melanoma sigue aumentando

    A medida que se agotan los niveles de ozono, la atmósfera pierde su función de filtro protector y más radiación UV solar llega a la superficie de la Tierra. Se estima que una disminución del 10 por ciento en los niveles de ozono dará lugar a 300,000 casos adicionales de cáncer de piel de tipo no melanoma y 4,500 del tipo melanoma.

    La incidencia global de melanoma sigue aumentando, sin embargo, los principales factores que predisponen al desarrollo de este tipo de cáncer parecen estar relacionados con la exposición recreativa al sol y un historial de quemaduras solares. Factores de riesgo que se encuentran dentro de la responsabilidad de cada individuo.

    El cáncer de piel es una de las neoplasias más frecuentes en México, cada año se registran 16 mil casos nuevos, incluso superan al de mama, próstata, pulmón y colón juntos.

    Prevención:

    1. Evitar la exposición solar entre las 11 y 15 horas, desde la infancia.
    2. Evitar cámaras de bronceado.
    3. Promover la protección al sol mediante la aplicación de filtros y pantallas solares, que deben aplicarse cada 3 horas.
    4. Utilizar ropa que cubra las áreas foto expuestas como manga larga, sombreros de ala ancha y lentes oscuros.
    5. Evitar la aplicación de autobronceadores, así como las mezclas con aceite de coco, aceite de tortuga, refresco de cola entre otros.
    6. Aplicación de bloqueadores sobre piel seca y bajo techo (a la sombra).
      Mantenerse hidratado consumiendo entre dos y tres litros de agua al día.

    Bibliografía

    Guíade Práctica Clínica Prevención Diagnóstico y Tratamiento del Carcinoma Basocelular, México; Secretaría de Salud, 2013
    Wold Health Organization: www.who.int/uv/faq/skincancer/en/index1.html
    Clínica de Oncoderamtología de la Facultad de Medicina, UNAM

    Notas relacionadas:

    ¿Cuál es el tiempo de incubación de la variante XE del COVID-19? ¡Entérate!

    Recomendación de cine: Something the Lord Made (2004)

    Cofepris y UNAM establecen CURSO de Especialización en Derecho Sanitario

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...