Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

More
    Inicio“1 de cada 4 diabéticos en México desconoce que vive con la...

    “1 de cada 4 diabéticos en México desconoce que vive con la enfermedad”: Narro

    Publicado

    Actualmente México enfrenta una crisis de salud provocada por los elevados índices de diabetes que se registran, en especial porque un factor de riesgo como la obesidad también ha mostrado un incremento exponencial en las últimas décadas. A lo anterior se debe sumar que existe una parte de la población mexicana que padece de diabetes sin saberlo, por lo que su estado de salud se encuentra vulnerable.

    Al respecto, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), comentó que en nuestro país, 1 de cada 4 diabeticos desconoce que vive con la enfermedad, lo que se traduce es una falta de prevención en materia sanitaria.

    En la actualidad la diabetes es una de las primeras causas de muerte en nuestro país y en los últimos años se ha detectado un incremento en su incidencia, pero lo más preocupante es que existen muchos mexicanos que padecen la enfermedad y no lo saben porque no se realizan exámenes médicos de manera periódica. De acuerdo con nuestras estimaciones, 1 de cada 4 personas con diabetes, desconoce que padece la enfermedad.

    De manera más completa, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) dio a conocer que en los últimos 36 años se ha observado un incremento del 600 por ciento en el número de muertes provocadas por diabetes en nuestro país.

    Por otra parte, como una medida de apoyo para todos los pacientes con diabetes con los que cuenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el año pasado se puso en operación el programa Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), el cual ha resultado exitoso al permitir que 4 de cada 10 pacientes que se inscribieron en la iniciativa pudieran controlar su enfermedad.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.