More
    Inicio1 de cada 10 pacientes con diabetes, en riesgo de desarrollar ceguera

    1 de cada 10 pacientes con diabetes, en riesgo de desarrollar ceguera

    Publicado

    Datos de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), uno de los organismos especializados en el estudio de las patologías oculares a nivel regional en el continente americano, reveló que, tras 15 años de padecer diabetes, 1 de cada 10 pacientes diagnósticados con la enfermedad metabólica sufrirá algún evento que lesionará severamente su capacidad visual.

    Una condición patológica que podría desencadenar la ceguera (en uno o ambos ojos); segunda causa de discapacidad en México, únicamente por detrás de las lesiones motoras que causan la disfuncionalidad del organismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Retinopatía diabética

    Un mal que avanza en la sociedad de nuestro país

    Con esto en mente, la Licenciada en Optometría, Liliana Pérez Peralta, recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS), identificó que el 2.6 por ciento de los casos de ceguera son una consecuencia de una mal tratamiento de la diabetes; una enfermedad metabólica que afecta ya a 422 millones de personas en el mundo desde 2014.

    La necesidad de que las personas que viven con diabetes acudan regularmente a una revisión con un Licenciado en Optometría, para detectar a tiempo las posibles afectaciones en la salud visual, como la retinopatía diabética, es fundamental. Estos pacientes deben  tener un chequeo regular de sus ojos, pues suelen ser de los órganos más afectados por esta enfermedad. Al menos una de cada cincuenta personas legalmente ciegas en el mundo lo son a causa de la diabetes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.