More
    Inicio1 de cada 10 pacientes con diabetes, en riesgo de desarrollar ceguera

    1 de cada 10 pacientes con diabetes, en riesgo de desarrollar ceguera

    Publicado

    Datos de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), uno de los organismos especializados en el estudio de las patologías oculares a nivel regional en el continente americano, reveló que, tras 15 años de padecer diabetes, 1 de cada 10 pacientes diagnósticados con la enfermedad metabólica sufrirá algún evento que lesionará severamente su capacidad visual.

    Una condición patológica que podría desencadenar la ceguera (en uno o ambos ojos); segunda causa de discapacidad en México, únicamente por detrás de las lesiones motoras que causan la disfuncionalidad del organismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Retinopatía diabética

    Un mal que avanza en la sociedad de nuestro país

    Con esto en mente, la Licenciada en Optometría, Liliana Pérez Peralta, recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS), identificó que el 2.6 por ciento de los casos de ceguera son una consecuencia de una mal tratamiento de la diabetes; una enfermedad metabólica que afecta ya a 422 millones de personas en el mundo desde 2014.

    La necesidad de que las personas que viven con diabetes acudan regularmente a una revisión con un Licenciado en Optometría, para detectar a tiempo las posibles afectaciones en la salud visual, como la retinopatía diabética, es fundamental. Estos pacientes deben  tener un chequeo regular de sus ojos, pues suelen ser de los órganos más afectados por esta enfermedad. Al menos una de cada cincuenta personas legalmente ciegas en el mundo lo son a causa de la diabetes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.