More
    InicioVirus de rabia, nuevo “emisario" contra el cáncer

    Virus de rabia, nuevo “emisario” contra el cáncer

    Publicado

    Un grupo de científicos de la Universidad de Sungkyunkwan en Suwon, Corea del Sur, usaron modelos de ratón para estudiar detalladamente la capacidad del virus de la rabia para viajar por las células nerviosas y burlar la barrera hematoencefálica a fin de usarlo para transportar nanopartículas de oro y destruir tumores cerebrales.

    Los investigadores fusionaron las nanopartículas con la fisionomía del virus y obtuvieron partículas esféricas que les permiten unirse a los receptores de las células nerviosas que sirven de “entrada” al sistema nervioso.

    Aunque el ensayo solamente se ha llevado a cabo en roedores, los científicos esperan que la técnica represente un paso revolucionario en medicina, ya que la peculiaridad de estos agentes (sus pequeñas barras de oro) les permite absorber luz láser y con el calor facilita la destrucción de tejido cirucundante.

    Al respecto, el Dr. Yu Seok Youn, uno de los principales investigadores, destacó:

    Las nanopartículas recorrieron el mismo camino que el virus de la rabia a través del sistema nervioso central; eso haría a estas proteínas buenos candidatos para el tratamiento de otros tipos de cáncer.

    La investigación fue dada a conocer por la revista Science: “Rabies Virus-Inspired Silica-Coated Gold Nanorods as a Photothermal Therapeutic Platform for Treating Brain Tumors”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.