More
    Inicio“Violencia obstétrica, la queja más denunciada en el IMSS durante el 2017”:...

    “Violencia obstétrica, la queja más denunciada en el IMSS durante el 2017”: Tuffic Ortega

    Publicado

    Con una trayectoria de 75 años, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) es la máxima institución enfocada en la salud pública del país, para lo cual actualmente cuenta con 440 mil trabajadores encargados de atender a 74 millones de derechohabientes, pero también ha sido señalada por diversos motivos.

    En ese sentido, del total de las quejas recibidas a lo largo del año pasado, la solicitud más recurrente fue por violencia obstétrica, lo que derivó en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibiera 2 mil 634 notificaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos.

    Lo anterior fue dado a conocer por Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, quien reconoció que ya se están planeando las acciones que se emprenderán para erradicar la violencia obstétrica dentro del instituto.

    Ya estamos trabajando para solucionar ese problema, por lo que ya tuve una reunión nacional con delegados y directores para determinar la forma en que vamos a actuar en beneficio de los derechohabientes. Es por eso que en las próximas semanas vamos a dar a conocer el protocolo que vamos a poner en marcha en todas nuestras unidades de salud para fortalecer nuestro servicio.

    Por lo pronto, adelantó que dentro de las acciones previstas se encuentra el nunca negar el servicio a un derechohabiente y ofrecer un trato humanitario a todas las mujeres embarazadas que lleguen a cualquier instalación del IMSS.

    Pero a pesar de lo anterior, es de destacarse que en la más reciente encuesta nacional de calidad el IMSS, el 92 por ciento de los derechohabientes manifestaron haber recibido un trato excelente o bueno en la unidad médica que les corresponde.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.