More
    InicioVan por Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos en Guadalajara

    Van por Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos en Guadalajara

    Publicado

    Autoridades del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) “Dr. Juan I. Menchaca”, dieron a conocer que, como parte de las actividades del programa de atención médica especializada orientado al tratamiento de la población infantil, tienen en mente impulsar un proyecto a través del cual se llevará a cabo la construcción de una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos, en beneficio de la calidad del vida de este tipo de pacientes.

    En este orden de ideas y bajo el slogan “Hay Luchas que se ganan con amor”, los principales responsables de la administración del Hospital Civil de Guadalajara recibieron un importante donativo que recaudó las aportaciones voluntarias de cientos de personas interesadas en beneficiar a la población infantil con cancer.

    Al respecto, Francisco Preciado Figueroa, titular de la dirección general del HCG destacó que este centro de salud es uno de los pocos hospitales que cuentan con un Programa especializado en Cuidados Paliativos Pediátricos en toda la República Mexicana; situación que se ha traducido en una atención del 100 por ciento de estos pacientes.

    Sin embargo, es necesario impulsar la construcción de infraestructura propia, distinta a la que se utiliza actualmente del HCG, con la intención de mejorar la calidad en los servicios que requiere esta importante población.

    Cuando un paciente tiene dolor esto (la Unidad de Cuidados Paliativos) le cambia la vida a él y a su familia. De tal manera que la atención al dolor ne este hospital es uno de los objetivos más importantes que nos hemos fijado. Queremos ser un Hospital sin dolor.

    El director general explicó que para la construcción de dicha Unidad de Cuidados Paliativos se tiene contemplada una inversión que oscila entre los ocho y 10 millones de pesos. Una cifra que de acuerdo con los principales exponentes al frente de la institución, ya se está gestionando.


    Te recomendamos leer: Importante Hospital en Oaxaca limita atención a embarazadas

    Imagen: Hospital Civil de Guadalajara

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.