More
    InicioUrge capacitar a médicos generales mexicanos sobre cáncer de cuello y boca,...

    Urge capacitar a médicos generales mexicanos sobre cáncer de cuello y boca, afirman especialistas

    Publicado

    Si bien, el cáncer de cuello y boca reporta una incidencia muy baja en nuestro país, en los últimos años se ha visto un crecimiento paulatino y eso se debe, en parte, a la falta de conocimientos de los médicos generales y familiares, quienes al no estar lo suficientemente capacitados, no logran detectar los primeros síntomas o la formación de tumores para canalizar a los pacientes con especialistas.

    Lo anterior fue comentado por Martín Granados, jefe del departamento de Tumores de cabeza y cuello del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), ubicado en la Ciudad de México, quien añadió que es urgente capacitar a los médicos de primer contacto para que sean capaces de detectar ambos tipos de cáncer.

    En México es urgente que el médico de primer contacto tenga los conocimientos mínimos necesarios sobre cáncer de cuello y boca porque desafortunadamente eso contribuye a que exista un diagnóstico tardío y el mayor perjudicado es el paciente.

    En ese sentido, el especialista agregó que en nuestro país existen 4 mil pacientes que presentan estos tipos de cáncer, de los cuales mil 500 tienen cáncer en la cavidad bucal, otros mil 500 en la laringe y el resto en otras partes de la vías superiores del organismo.

    De igual forma, el especialista del INCan aseguró que en México el 70 por ciento de los pacientes de todos los tipos de cáncer son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que provoca que más de la mitad fallezcan en los siguientes 2 años, por lo que es necesario brindar cursos de capacitación al personal de salud para lograr detectar los tumores en sus primeras etapas y verdaderamente empezar a revertir los casos de cáncer.

    Más recientes

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Más contenido de salud

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...