More
    InicioUrge capacitar a médicos generales mexicanos sobre cáncer de cuello y boca,...

    Urge capacitar a médicos generales mexicanos sobre cáncer de cuello y boca, afirman especialistas

    Publicado

    Si bien, el cáncer de cuello y boca reporta una incidencia muy baja en nuestro país, en los últimos años se ha visto un crecimiento paulatino y eso se debe, en parte, a la falta de conocimientos de los médicos generales y familiares, quienes al no estar lo suficientemente capacitados, no logran detectar los primeros síntomas o la formación de tumores para canalizar a los pacientes con especialistas.

    Lo anterior fue comentado por Martín Granados, jefe del departamento de Tumores de cabeza y cuello del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), ubicado en la Ciudad de México, quien añadió que es urgente capacitar a los médicos de primer contacto para que sean capaces de detectar ambos tipos de cáncer.

    En México es urgente que el médico de primer contacto tenga los conocimientos mínimos necesarios sobre cáncer de cuello y boca porque desafortunadamente eso contribuye a que exista un diagnóstico tardío y el mayor perjudicado es el paciente.

    En ese sentido, el especialista agregó que en nuestro país existen 4 mil pacientes que presentan estos tipos de cáncer, de los cuales mil 500 tienen cáncer en la cavidad bucal, otros mil 500 en la laringe y el resto en otras partes de la vías superiores del organismo.

    De igual forma, el especialista del INCan aseguró que en México el 70 por ciento de los pacientes de todos los tipos de cáncer son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que provoca que más de la mitad fallezcan en los siguientes 2 años, por lo que es necesario brindar cursos de capacitación al personal de salud para lograr detectar los tumores en sus primeras etapas y verdaderamente empezar a revertir los casos de cáncer.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.