More
    Inicio“Uñas de los médicos deberían ser canonizadas por salvar vidas": Venezuela

    “Uñas de los médicos deberían ser canonizadas por salvar vidas”: Venezuela

    Publicado

    Médicos, especialistas y representantes de Colegio Regional de Médicos y de la Federación Médica Venezolana (FMV) realizaron el pasado fin de semana una serie de actividades en conmemoración del trabajo de los profesionales de la salud en la región de Portuguesa, una de las 24 entidades que componen el territorio de Venezuela.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el medio local Última Hora, las actividades de homenaje comenzaron desde temprano el día sábado, con una misa de acción de gracias en las instalaciones de la Basílica Catedral de la ciudad, donde los miembros del gremio colocaron una ofrenda floral ante el padre de la patria en la Plaza Bolívar.

    En este oportunidad, la doctora Blanca Elena Rodríguez de Valero, médico residente del Hospital Miguel Oráa de Guanare (HMO), ofreció un discurso en el que destacó la historia del ejercicio de la Medicina en Venezuela, al tiempo que enumeró los grandes logros obtenidos por médicos venezolanos en el mundo.

    Hay que reconocer a los profesionales de la salud, quienes muchas veces se han enfrentado a la escasez de medicinas e insumos que los limitan para trabajar. Lucha que también se lleva a casa, en la familia, debido a los salarios tan bajos que llegan a pagar a los médicos para la manutención de su esposa e hijos.

    Por otro lado, el doctor Carlos Casal, presidente del Colegio de Médicos del Estado, expresó que en Portuguesa hay muchos médicos con “mística de trabajo”, que ayuda a remediar el déficit de más de 90 por ciento de fármacos y recursos.

    Los médicos de Portuguesa iremos al Vaticano para ver si les canonizan las uñas, porque, literalmente, están salvando vidas con las uñas.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.