More
    InicioTres municipios se quedan sin doctores por inseguridad en Chihuahua

    Tres municipios se quedan sin doctores por inseguridad en Chihuahua

    Publicado

    Autoridades del Gobierno del estado de Chihuahua dieron a conocer que la inseguridad se ha agravado a tal punto en las regiones de tres municipios de la zona conurbada, que los profesionales de la salud no quieren exponerse a ser víctimas del crimen organizado y la delincuencia. Situación que tiene como consecuencia la falta de personal médico para brindar servicios de salud a la población que más lo necesita.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado en el periódico local Diario MX, los municipios de Madera, Guadalupe y Calvo y Gómez Farías, no han logrado completar la plantilla de médicos necesaria debido a los problemas de inseguridad y violencia que se viven en Chihuahua.

    Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Ernesto Ávila, determinó que únicamente se concretó la contratatación de un médico especialista para el Hospital de Guadalupe y Calvo. Sin embargo, todavía faltan otros cuatro profesionales de la salud, para cumplir la cuota mínima para la oferta de servicios médicos en esta región del país.

    A los médicos se les está ofreciendo un sobresueldo que duplica sus percepciones, pero siguen faltando médicos internistas, cardiólogos, traumatólogos, entre otras especialidades. La situación es compleja, pero no se puede dejar a la población sin servicios médicos.

    La seguridad pública es una tarea pendiente que cada vez más y con mayor frecuencia se ve vulnerados por los grupos delictivos que dañan de sobre manera el pleno de desenvolvimiento de las personas en su actuar cotidiano.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.