More
    InicioTecnología reemplazará al personal médico de los hospitales en menos de 30...

    Tecnología reemplazará al personal médico de los hospitales en menos de 30 años

    Publicado

    El desarrollo de la tecnología es uno de los procesos más destacados en la Historia de la Humanidad que, en los últimos 10 años han visto un avance espectacular en diferentes sectores del ramos profesional: salud, educación, producción, comercio y telecomunicaciones. Un apoyo que, paradójicamente, podría sustituir el trabajo que desempeña el personal de las diferentes industrias alrededor del mundo.

    La paradoja del avance

    Sustitución de capital humano

    Con esto en mente es indudable que la tecnología ha llegado para sustituir diferentes tareas que, originalmente, representaban un gasto de energía muy importante, esfuerzo y, sobre todo tiempo. Cada una de esas labores se han hecho más ligeras con cada paso del desarrollo científico visible desde nuestros smartphones, hasta las nuevas formas de aprehender el conocimiento.

    En este sentido, el investigador, editor y escritor para diferentes publicaciones entre las que destaca The Guardian, Paul Mason reconoció que el desarrollo tecnológico traerá consigo una serie de modificaciones en la estructura de trabajo que conocemos actualmente.

    En menos de 30 años entre el 40 y el 50 por ciento de los trabajos desaparecerán y se van a transformar para convertirse en labores automatizadas, sobre todo en el comercio y en trabajos de oficina.

    ¿Cuántas vacantes desaparecerían?

    En este orden de ideas, ¿cuántos administrativos podrían desaparecer del sector salud de México? De acuerdo con José Narro Robles, en declaraciones hechas la semana pasada en Tamaulipas, hay más trabajadores administrativos en la Secretaría de Salud (SSa) que médicos en México.

    ¿Sería benéfica la actualización? Probablemente se renunciaría a los errores humanos, juicios de valor y “humanización” de los problemas del paciente al llegar a las instalaciones de salud: la angustia, el miedo y el dolor. ¿Se ganaría o se perdería?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.