More
    InicioUna cita en el IMSS de Tabasco puede tardar hasta 8 meses

    Una cita en el IMSS de Tabasco puede tardar hasta 8 meses

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de sus representantes en la delegación estatal en Tabasco, dieron a conocer que a pesar de que el tiempo estimado de asistencia médica especializada debe de oscilar entre los 10 y 15 días, el servicio se retrasa hasta llegar a los ocho meses de llenada la solicitud para ser atendido por este tipo de personal.

    El IMSS en Tabasco

    No es que no se quiera, simplemente no se puede

    De acuerdo con el Anuario Estadístico del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en Tabasco hay mil 665 médicos especialistas, de los cuales 513 pertenecen única y exclusivamente al IMSS. Una tercera parte del capital humano se desempeña en el instituto, una situación muy importante; el problema radica en que son estos especialistas los que deben atender a poco más de 720 mil usuarios de los servicios de salud.

    En este contexto, Karla Pilgram Santos, titular de la delegación estatal del IMSS, reconoció que ya se han hecho las diligencias necesarias para incorporar a más profesionales de la salud especialistas a los servicios de salud de la localidad. Sin embargo, el problema prevalece.

    La saturación de los servicios es innegable, y eso condiciona que las citas sean prolongadas, estamos trabajando sobre ello, precisamente viendo la posibilidad de recurso humano.

    68 especialistas, ¿nada más?

    De acuerdo con una evaluación aplicada por el instituto en Tabasco, en 2016 fueron contratados 42 especialistas y durante el reclutamiento organizado entre el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), celebrado en marzo pasado, se incorporaron 27 especialistas más para cubrir la sobredemanda que existe en el Estado.

    Asimismo, la delegada Karla Pilgram Santos, complementó que también fueron reclutados nueve médicos familiares para aumentar la capacidad de atención en el Primer Nivel y 18 nuevos médicos especializados.

    Concentración de los servicios

    De tal manera, desde marzo de este año, la llegada de todos los profesionales de la salud se han concentrado en la prestación de servicios en las localidades de Villahermosa y Cárdenas, donde se fortalecieron las áreas de:

    • Urgencias;
    • Traumatología;
    • Nefrología;
    • Neonatología;
    • Anestesiología;
    • Angiología;
    • Oncología Quirúrgica;
    • Salud en el Trabajo;
    • Terapia Intensiva;
    • Ginecología; y,
    • Medicina Interna.

     

    Te recomendamos leer: ¿Existe una crisis por falta de médicos en el norte del país?

     

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...